La compañía ferroviaria Ouigo inauguró su nueva línea de alta velocidad que enlaza Murcia con Madrid en 2 horas y 45 minutos, ya que no para en Alicante. Además, ofrece precios «más competitivos» que parten de la tarifa general habitual de 9 euros, debido al uso de vagones de 2 pisos.
Esta presentación ha tenido lugar en plena polémica con el Ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha acusado a la mencionada empresa de operar a pérdidas con el fin de sacar del mercado a sus competidoras. Asimismo, ha anunciado que la operadora pública Renfe, dependiente de su ministerio, prepara ya un informe sobre un supuesto caso de dumping que se trasladará a la Comisión Europea.

Óscar Puente
Ouigo no descarta extender sus servicios a Cartagena y Lorca cuando la alta velocidad llegue a dichas ciudades murcianas. Así lo ha confirmado la Directora General de la compañía, Hélène Valenzuela, en el acto de inauguración que tuvo lugar el pasado miércoles. En él, la directiva ha estado acompañada por el Presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, y el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Cuando le preguntaron por la ampliación de los servicios ferroviarios de Ouigo, Valenzuela respondió que «un tren de alta velocidad tiene que ser compatible con las vías, por lo que depende mucho de las especificaciones de las mismas. Si el tren es compatible y tenemos disponibilidad de materia rodante, por supuesto que Ouigo siempre quiere participar en la vertebración del país y buscar nuevas oportunidades de mercado al servicio de sus clientes».
La nueva línea
Gracias a la nueva línea Murcia-Madrid, la empresa de trenes conecta la primera ciudad con Elche en menos de 25 minutos y con Albacete en 1 hora y 8 minutos. Tal y como ha subrayado Valenzuela, «estos tiempos de viaje competitivos son ahora posibles al no haber parada en Alicante. Nos sentimos muy satisfechos por traer la democratización del sector ferroviario a Murcia y Elche para que puedan disfrutar de una alternativa sostenible y asequible para sus viajes en Alta Velocidad. Queremos acercar la historia, la cultura y la gastronomía de estos territorios al resto de comunidades».
La línea cuenta con 4 circulaciones diarias, 2 de ida y 2 de vuelta, a las que podrán acceder un total de 14.000 viajeros semanalmente. Los billetes, ya disponibles desde el 22 de mayo en la web de Ouigo y sus apps, parten de la tarifa general de 9 euros. Sin embargo, los niños de entre 4 y 13 años viajan por 7 euros y los que no sobrepasan el límite de 3 años y van en brazos de un adulto, lo harán gratis.
En otro orden de cosas, los números rojos de Ouigo aumentaron en 2023. La filial de la operadora francesa SNCF declaró un resultado negativo de 42,7 millones en aquel año, de acuerdo a las cuentas que depositó en el Registro Mercantil. No obstante, Ouigo siguió desplegando su plan de negocio, con su llegada a Alicante y Albacete en 2023, pero aún tiene que poner en marcha un tercio del mismo: el estreno del servicio entre Madrid y Córdoba, Sevilla y Málaga se efectuará en otoño.
© Reproducción reservada