PepsiCo sufre una caída del 59% en beneficios durante el segundo trimestre

PepsiCoPepsiCo

La multinacional estadounidense PepsiCo cerró el segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 1.263 millones de dólares (1.087 millones de euros), lo que supone una caída del 59% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta fuerte contracción se debe, en gran parte, a un deterioro contable de activos intangibles por valor de 1.860 millones de dólares (1.600 millones de euros), que afectó principalmente a las marcas “Rockstar” y “Be & Cheery”, así como a su participación en Tropicana Brands Group.

Además del impacto negativo en activos, la compañía también reconoció una provisión por pérdidas crediticias relacionadas con cuentas por cobrar pendientes asociadas a la venta de marcas como “Tropicana” y “Naked”.

A pesar de este revés, PepsiCo logró incrementar ligeramente sus ingresos netos entre abril y junio, alcanzando los 22.726 millones de dólares (19.554 millones de euros), un 1% más en cifras absolutas y un 2% en términos orgánicos.

Durante el trimestre, la compañía aplicó un aumento promedio de precios del 4%, mientras que los volúmenes comercializados descendieron un 1,5%.

En Norteamérica, las ventas de aperitivos cayeron un 1,7%, situándose en 6.326 millones de dólares (5.443 millones de euros), y las bebidas descendieron un 0,2%, hasta los 6.796 millones de dólares (5.847 millones de euros).

PepsiCo fuera de EEUU

El negocio internacional mostró mayor dinamismo. Las ventas en la región de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) crecieron un 8,4%, hasta 4.536 millones de dólares (3.903 millones de euros), mientras que en Asia Pacífico el aumento fue del 0,5%.

Sin embargo, Latinoamérica sufrió una contracción del 7,3%.

“Nos sentimos alentados por la aceleración del crecimiento de nuestros ingresos netos en comparación con el trimestre anterior, ya que nuestros negocios se están adaptando eficazmente a un entorno complejo”, declaró Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo.

Pese al contexto desafiante, la compañía mantiene sus previsiones para el ejercicio completo, con un crecimiento orgánico de ingresos de un solo dígito bajo, apoyado por la estabilidad del tipo de cambio y nuevas iniciativas en Norteamérica para optimizar costos e impulsar la innovación.

© Reproducción reservada