Pérdidas de Nissan arrastran caída de beneficios netos de Renault hasta el 65%

RenaultGettyImagen

El Grupo Renault cerró 2024 con un beneficio neto atribuido de 752 millones de euros, lo que representa un desplome del 65,8% respecto a los 2.200 millones registrados en el ejercicio anterior.

Este descenso se debe al impacto negativo de 2.000 millones de euros derivado del deterioro de su participación en Nissan, su socio japonés, que sufrió una caída del 93% en sus ganancias durante el primer semestre fiscal.

A pesar de este revés financiero, la compañía francesa logró un incremento del 7,4% en su facturación, alcanzando los 56.200 millones de euros.

Este crecimiento le permitió sortear un año desafiante para la industria automotriz en Europa, gracias al desempeño positivo de sus marcas Renault, Dacia y Alpine.

La crisis de Nissan llevó a Renault a reconsiderar su participación en la firma japonesa.

Actualmente, el grupo estudia la posibilidad de reducir o vender su participación del 35% en Nissan, en un intento por ganar independencia financiera y evitar futuras afectaciones en sus resultados.

Los números de Renault

A nivel operativo, Renault registró un resultado de 4.300 millones de euros, un aumento del 15% en términos comparables.

Además, la compañía mantuvo su liderazgo en Francia como la marca más vendida y se posiciona como la tercera en Europa.

Modelos como el Scenic E-Tech eléctrico y el R5, con un precio estimado de 25.000 euros, han contribuido a su desempeño comercial.

A pesar del impacto negativo en los beneficios, Renault fortaleció su posición financiera, con un flujo de caja libre de 2.900 millones de euros y una posición neta de 7.100 millones de euros, casi el doble de la registrada en 2023.

Esto permitió aumentar el dividendo propuesto en un 19%, hasta 2,20 euros por acción.

En su estrategia a futuro, la compañía apuesta por la electrificación, con la meta de reducir en un 40% los costes de producción de sus vehículos eléctricos.

Modelos como el Twingo E-Tech, con un precio aproximado de 18.000 euros, forman parte de esta transformación.

Renault también prevé el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos en 2025, como el Renault 4 eléctrico, el Mobilize Duo Bento y el Alpine 390.

Aunque el endurecimiento de la normativa de emisiones de CO₂ en la Unión Europea podría afectar su margen operativo en un 1%, la compañía mantiene su objetivo de superar un margen del 7% en 2025, apoyándose en la optimización de costes y nuevas alianzas estratégicas.

© Reproducción reservada