PharmaMar registra 3,9 millones de euros en pérdidas en el primer trimestre de 2025

PharmaMar

PharmaMar ha presentado este jueves los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que ha experimentado pérdidas por valor de 3,9 millones de euros, en contraste con las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024. Según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía atribuye esta entrada en pérdidas a varios factores clave.

Factores que impactaron las pérdidas

La compañía explicó que a marzo de 2024, el resultado financiero había sido positivo, alcanzando los 1,5 millones de euros, además de contar con un impuesto sobre beneficios positivo de 5,1 millones de euros, gracias al cobro de la monetización de las deducciones de I+D. Sin embargo, para el primer trimestre de 2025. El resultado financiero ha sido negativo, por 0,8 millones de euros. Lo que refleja una diferencia sustancial comparado con los 1,5 millones de euros positivos del mismo periodo del año anterior. Este cambio se debe principalmente a la disminución de los tipos de interés, los cuales impactaron negativamente los depósitos, y a las desfavorables diferencias de cambio.

EBITDA y facturación de PharmaMar

A pesar de las pérdidas reportadas, la compañía ha logrado un incremento significativo en su EBITDA. Que ha mejorado un 60% en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque ha arrojado un resultado negativo de 1,1 millones de euros. Esta mejora en el EBITDA se debe al 2% de incremento en los ingresos, así como al mantenimiento del gasto en los mismos niveles que el ejercicio anterior.

La facturación también ha crecido un 2% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 38,9 millones de euros. Este aumento se ha visto impulsado por un notable incremento del 19% en los ingresos recurrentes. Que incluyen las ventas netas realizadas por PharmaMar y los royalties recibidos de sus socios comerciales. En total, las ventas netas ascendieron a 23,1 millones de euros, lo que representa un 22% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. En este sentido, uno de los puntos destacados fue la aportación de 5,2 millones de euros provenientes de Yondelis, uno de los productos estrella de la compañía.

Caída en los ingresos no recurrentes

Por otro lado, los ingresos no recurrentes, que incluyen principalmente los ingresos procedentes de acuerdos de licencia, experimentaron una caída significativa. Estos ingresos descendieron a 1 millón de euros, frente a los 6 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una menor actividad en este tipo de ingresos extraordinarios.

En resumen, a pesar de los resultados negativos en términos de pérdidas, PharmaMar ha mostrado una mejora notable en algunos aspectos clave de su rendimiento financiero, como el EBITDA y las ventas netas. La compañía continuará centrándose en su estrategia de crecimiento a través de ingresos recurrentes y la expansión de su línea de productos, mientras que las caídas en los ingresos no recurrentes y las variaciones en el tipo de cambio podrían seguir representando desafíos en el corto plazo.

© Reproducción reservada