Pinkfong, creadora de ‘Baby Shark’, prepara su debut en Bolsa con una OPV de hasta 46,5 millones

PinkfongGettyImagen

La compañía surcoreana Pinkfong, responsable del fenómeno global Baby Shark —el vídeo más reproducido de la historia en YouTube, con más de 16.000 millones de visualizaciones—, ha anunciado su intención de dar el salto al parqué.

La firma de entretenimiento educativo ha confirmado este lunes que lanzará una oferta pública de venta (OPV) en el mercado Kosdaq, con la que espera captar hasta 76.000 millones de wones, unos 46,57 millones de euros.

El plan de la empresa contempla la emisión de alrededor de dos millones de acciones, cuyo rango de precio se sitúa entre los 32.000 y los 38.000 wones (19,5 a 23,3 euros) por título.

De acuerdo con estimaciones de Bloomberg, la operación otorgaría a Pinkfong una valoración de mercado cercana a los 545.000 millones de wones, equivalentes a 340,6 millones de euros.

El calendario fijado por la compañía prevé la colocación de las acciones entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre, mientras que el precio definitivo se conocerá el 5 de noviembre.

Con ello, Pinkfong avanza en los planes que ya había hecho públicos el pasado mayo para cotizar en el índice de pequeña capitalización de Corea del Sur.

Detrás de Pinkfong

Actualmente, el mayor accionista de la empresa es su cofundador Kim Min-seok, con más del 18% de participación, seguido por Samsung Publishing, que controla aproximadamente un 17%.

El tirón de Baby Shark ha sido determinante en la estrategia de la compañía. Con una cifra de visualizaciones que supera con creces a la de Despacito, de Luis Fonsi, la canción infantil se ha convertido en un producto cultural de alcance planetario.

No obstante, Pinkfong no ha logrado replicar un éxito de esa magnitud: otros lanzamientos como Penguin Dance acumulan 125 millones de reproducciones, un volumen relevante pero muy inferior al que generó su creación más icónica.

La salida a Bolsa se interpreta como un intento de la compañía por trasladar su notoriedad en las plataformas digitales al ámbito financiero, en un momento en el que busca diversificar su modelo de negocio y asegurar nuevas fuentes de crecimiento.

© Reproducción reservada