¿Por qué Barclays sitúa a Grifols como potencial ganadora en la guerra comercial de Trump?

GrifolsGettyImages

El banco británico Barclays ha señalado en un informe reciente que la farmacéutica española Grifols podría salir reforzada de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La entidad financiera destaca que la compañía catalana presenta una posición estratégica frente a los aranceles previstos sobre productos farmacéuticos.

“Entre la fabricación de Grifols en Estados Unidos, la exposición limitada a China, el poder relativo de fijación de precios y el potencial como ganador de la recesión, argumentaríamos que la compañía tiene más probabilidades de ser considerada una ganadora de los aranceles”, indica Barclays.

Aunque aún se desconoce el alcance exacto de los aranceles, Trump ha anunciado que impondrá tarifas “importantes” a productos farmacéuticos, lo que, según Barclays, podría violar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que eximen a este tipo de bienes.

Grifols, sin embargo, no debería verse directamente afectada por estas medidas: sus productos vendidos en Estados Unidos proceden de donaciones de plasma recogidas y procesadas dentro del país, lo que minimiza cualquier impacto arancelario. Además, la compañía mantiene una exposición controlada a China, que representa el 7% de sus ventas globales, principalmente vinculadas a la albúmina.

Grifols, beneficiada en un posible escenario de recesión

El informe también subraya que, en caso de que Estados Unidos entrase en recesión, Grifols podría beneficiarse indirectamente. Durante crisis económicas, aumentan las donaciones de plasma por parte de personas que buscan ingresos extra, lo que reduce los costes por litro de plasma y mejora los márgenes del sector.

“Grifols y sus homólogos del plasma estarían bien posicionados para beneficiarse en un entorno recesivo”, concluye Barclays.

© Reproducción reservada