Presidente del Sabadell en rechazo a OPA: “Cuando Santander integró al Popular, perdió el 60% de sus clientes”

Banco SabadellGetty Images

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, defendió la solidez de la entidad y reafirmó su rechazo a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA.

Durante un encuentro en la Cámara de Comercio de Sabadell, ciudad de origen del banco, Oliu insistió en que la acción de la entidad catalana tiene más valor en solitario que bajo el control del banco vasco.

El directivo alertó sobre las posibles «sinergias negativas» de la operación, citando el caso de Banco Santander y Banco Popular como un precedente preocupante.

“Cuando Banco Santander integró Banco Popular, perdió el 60% de sus clientes”, recordó.

Según Oliu, una absorción por parte del BBVA podría generar una fuga similar de clientes y afectar la eficiencia de la entidad.

A Sabadell le preocupa la competencia

Oliu cuestionó las medidas correctoras (remedies) propuestas por el BBVA ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), calificándolas de insuficientes y poco efectivas.

“Las remedies van encaradas al tema de precios y volúmenes”, explicó.

“Dicen que no subirán los precios a las pymes, pero eso es incontrolable en un entorno en el que cambian tanto las condiciones del mercado».

Además, señaló que muchas de las contrapartidas planteadas por BBVA serían temporales, lo que, en su opinión, no resuelve el problema a largo plazo.

“Si ahora hay un problema de competencia y lo escondemos durante tres años, en tres años continuará existiendo un problema de competencia”, advirtió.

Resultados históricos 

Más allá de la posible fusión, Oliu destacó la fortaleza financiera de Banco Sabadell, que cerró 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros.

La entidad elevó su compromiso de retribución a los accionistas hasta los 3.300 millones de euros para el periodo 2024-2025.

En concreto, distribuirá 2.100 millones en 2024 entre dividendos y recompra de acciones, y otros 1.200 millones en 2025, lo que supone una remuneración total de 61 céntimos por acción.

«Se trata de unos beneficios sostenibles y no excesivos. Incluso son mejorables», aseguró Oliu.

Además, expresó su confianza en el futuro de la entidad: «Banco Sabadell seguirá subiendo a medida que la actividad crediticia y el país vayan a más».

© Reproducción reservada