Prisa cuadriplica sus beneficios y alcanza un 267%

Asociación de la Prensa de Madrid

El primer trimestre ha sido verdaderamente alentador para Grupo Prisa, que ha conseguido disparar su beneficio neto hasta el 266,8%, lo que se traduce en cuadriplicar las cifras cosechadas durante el primer trimestre del año 2024. Así pues, alcanzó los 19,2 millones de euros, superando con creces los 5,2 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta evolución significativa se debe, fundamentalmente, a la mejora operativa y a un menor gasto financiero. Hay que tener en cuenta que la empresa editora de la Cadena SER o el diario El País, entre otros, se ha focalizado en la reducción de deuda y generación de caja.

A partir de ahora, el segundo trimestre de Grupo Prisa se espera que vaya en línea con el primero, en el cual se puso en marcha una emisión de obligaciones convertibles por un importe máximo de 100 millones de euros, sobresuscrita en el mes de abril. Se espera que en julio, al conocerse los datos del segundo trimestre, se vea la reducción de deuda.

Análisis detallado del primer trimestre

El Grupo Prisa ha consolidado su evolución positiva en el desarrollo operativo. Las cifras han venido impactadas por varios efectos: en 2023, a marzo se había registrado una venta institucional extraordinaria en Santillana en Argentina y en febrero de 2024 se han obtenido 10 millones de euros en ingresos de explotación en Prisa Holding. Todo ello tras el laudo arbitral favorable en base al conflicto del año 2020 por la venta fallida del negocio de Media Capital a Cofina.

Se puede asegurar que sus beneficios han aumentado un 1%, hasta 234 millones de euros, y su Ebitda se ha situado en 52 millones de euros, lo que se traduce en un 11% más. De este modo, se ha podido contabilizar un margen de EBITDA del 26,2%, que mejora un punto porcentual respecto al primer trimestre del año pasado.

Claves del aumento de ingresos

Influyen en estos datos del Grupo Prisa la mejora de los modelos de suscripción de Santillana, así como el incremento de los suscriptores digitales de El País. No obstante, siguen focalizados en la reducción de deuda y en la generación de caja.

Todo pasa por avanzar en su línea estratégica de reforzar la estructura de balance y de poner en marcha, durante el primer trimestre, una emisión de obligaciones convertible, por importe máximo de 100 millones de euros que ha quedado sobresuscrita en el mes de abril

En cuanto al flujo de caja libre (FCF), éste ha sido positivo con 45 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 18% con respecto al primer trimestre del año 2023. La deuda financiera neta se ha reducido en 35 millones, con respecto a diciembre de 2023. Así pues, se sitúa en la ratio Deuda Neta/EBITDA en 4,2 veces a marzo de 2024, con una posición de liquidez de 227 millones de euros

En un comunicado, Grupo Prisa ha asegurado: “En definitiva, el primer trimestre de 2024 evoluciona en línea con las expectativas de la compañía y continúa en el camino adecuado para cumplir los objetivos presentados al mercado para el ejercicio 2024”.

Valoraciones al respecto

La empresa que preside Joseph Oughourlian recuerda en un comunicado remitido a la CNMV que las agencias de calificación Moody´s y S&P que han mejorado su rating y «han reconocido la mejora de unas métricas crediticias más sólidas, respaldadas por el desempeño operativo en los últimos tres años y los esfuerzos para reducir la deuda, así como una mejora de la gobernanza con una política financiera más conservadora».

Destacan especialmente que la deuda financiera neta se ha reducido, situándose la ratio de deuda neta/ebitda en 4,2 veces a marzo de 2024, con una posición de liquidez de 227 millones de euros

© Reproducción reservada