Prodi y Mota-Engil México inyectarán capital en Duro Felguera para evitar el concurso

Duro FelgueraDuro Felguera

Los socios mayoritarios de Duro Felguera, las mexicanas Prodi y Mota-Engil México, realizarán una nueva aportación de capital para impulsar a la compañía asturiana, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde diciembre y cuyo plazo expira este jueves, 31 de julio.

En paralelo, la empresa presentó este martes en la mesa negociadora del ERE un plan de viabilidad a 10 años, que estaría respaldado por el ‘pool bancario’ y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Nuevo ERE afectará a 249 empleados

Duro Felguera planea un ERE que afectará a 249 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 17,8% de su plantilla (cerca de 1.400 empleados). El ajuste impactará a diversas sociedades del grupo, entre ellas:

  • Duro Felguera (DFSA)

  • DF Operaciones y Montajes (DFOM)

  • DF Energy Storage

  • DF Intelligent Systems

  • DF Green Tech

Quedan fuera del ajuste DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

Los centros afectados se reparten entre Asturias, Madrid, Cartagena, Huelva, Tarragona y Las Palmas, dependiendo de la unidad de negocio.

Venta de ‘El Tallerón’ a Indra

DF Calderería Pesada, que no entra en el ERE, es la sociedad utilizada para la venta de la planta de calderería pesada en Gijón, conocida como ‘El Tallerón’, a Indra. La operación, valorada en 3,6 millones de euros, se cierra este miércoles, 30 de julio, y permitirá a Indra reconvertir la instalación para la fabricación de vehículos blindados.

Horizonte negociador y riesgo de concurso

Las negociaciones entre empresa y sindicatos (CCOO, UGT, CSI) continúan. La próxima reunión está prevista para el 31 de julio a las 12:00 horas, y otras dos están fijadas para la semana siguiente. Aunque ese día vence el preconcurso, el cómputo legal se extiende hasta el 10 de agosto, lo que da margen para ultimar un acuerdo con acreedores y evitar el concurso formal.

Según el comité de empresa, el plan contempla abandonar áreas deficitarias y centrarse en contratos más pequeños y rentables, con menor exposición al riesgo. El objetivo es presentar un plan de reestructuración viable, aunque se advierte que esto podría implicar riesgos para los accionistas.

Duro Felguera ya ejecutó un primer ERE en noviembre de 2022 que afectó a 180 trabajadores, frente a los 208 inicialmente previstos. Ahora, el nuevo plan busca dar un giro definitivo al rumbo de la compañía, reforzado con capital y respaldado por sus socios estratégicos.

© Reproducción reservada