El ministro de Transportes, Óscar Puente, desestimó que la decisión de Ryanair de reducir un millón de asientos en su programación de invierno en varios aeropuertos españoles tenga relación con la próxima subida de tarifas de Aena.
“El argumento de que la compañía ajusta su programación porque las tarifas de Aena subirán 0,68 euros por viajero el próximo año es una falacia grosera mientras sube un 21% el precio de sus billetes”, afirmó el ministro.
La medida afectará a terminales de menor tamaño como Santiago, Vigo, Valladolid, Jerez, Santander, Zaragoza, Asturias, Vitoria y a distintos destinos en Canarias.
En su intervención, señaló que la low cost no está reduciendo operaciones en España, sino reubicando capacidad hacia los aeropuertos más rentables.
“Ryanair seguirá creciendo porque le interesa y gana dinero, pero no vamos a aceptar su chantaje”, advirtió.
Según Puente, la estrategia responde a criterios comerciales: “está trasladando capacidad de aeropuertos pequeños, con tarifas más económicas, a otros más grandes porque le es más rentable”.
El ministro cuestionó además el apoyo del Partido Popular a la congelación tarifaria que pide la compañía y recordó que el incremento del 6,6% previsto para 2026 responde al marco regulatorio aprobado bajo un Gobierno popular en 2008.
El negocio de Ryanair
Puente también incidió en que Ryanair mantiene actividad allí donde recibe respaldo institucional.
“Ryanair ha cerrado en Vigo y vuela a 40 destinos desde Oporto, cuya región le abona 36 millones al año en subvenciones. Incluso hay autobuses gratuitos desde Vigo. Si alguien quiere desarrollar estas políticas es libre de hacerlo, pero Aena no puede diseñar su sistema de tasas pensando en Ryanair”, subrayó.
El titular de Transportes defendió la gestión del operador aeroportuario y cargó contra la aerolínea irlandesa: “El CEO de Ryanair cobrará este año un bonus de 100 millones, mientras que Aena invierte en el ámbito aeroportuario español sin que eso afecte a los Presupuestos Generales del Estado”, concluyó.
© Reproducción reservada