La compañía catalana Puig ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 2.299 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,6% en términos comparables (like-for-like, LFL) y del 5,9% en cifras reportadas, según ha informado la empresa en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El crecimiento se ha visto reflejado en todos los sectores donde opera Puig, con especial protagonismo para el área de Fragancias y Moda, que generó 1.685 millones de euros, el 73% de las ventas netas. Solo en el segundo trimestre, este segmento facturó 788 millones, y se benefició del prelanzamiento de “La Bomba”, la nueva fragancia de Carolina Herrera, considerada como la novedad más significativa de la marca desde 2016.
El segmento de Cuidado de la piel también creció, cerrando el semestre con 276 millones de euros en ventas netas, mientras que el Maquillaje, que había mostrado un ritmo más moderado, alcanzó 339 millones, lo que representa un 15% del total. La empresa destacó una recuperación en el segundo trimestre, gracias a lanzamientos estratégicos y la expansión geográfica y de canales de venta.
En palabras de su presidente ejecutivo, Marc Puig, durante el semestre se ha mantenido un «crecimiento fuerte y consistente«, con un sólido desempeño en todos los segmentos y regiones. También subrayó que, aunque las fragancias siguen liderando, el crecimiento ha sido «algo más moderado» tras varios trimestres excepcionales, y que es «alentador» ver la recuperación del Maquillaje.
A nivel geográfico, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) representaron 1.199 millones de euros, un 3,9% más LFL, equivalentes al 52% de la facturación total. Le sigue Américas, con 867 millones y un crecimiento del 10,9% LFL, mientras que Asia-Pacífico lideró en ritmo de expansión con un incremento del 16,5% LFL, hasta los 234 millones.
Pese al impacto negativo del tipo de cambio, que restó un 3,8% al crecimiento del segundo trimestre, Puig mantiene sus previsiones financieras para 2025, con una expectativa de aumento de ventas LFL del 6% al 8% y una mejora en su margen Ebitda ajustado.
La evolución positiva refuerza la posición de Puig como referente global en belleza y moda, con una estrategia basada en innovación, internacionalización y marcas icónicas.
© Reproducción reservada