Las acciones de Puig se desplomaron más de un 8% en la apertura del Ibex 35 tras comunicar ayer, con el mercado cerrado, que su beneficio neto atribuido alcanzó los 275 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 78,8% más que en el mismo periodo de 2024.
Hacia las 9:20 horas, los títulos de la compañía de belleza ‘premium’ cotizaban a 14,59 euros, liderando los descensos del selectivo español.
Resultados financieros y factores detrás del beneficio
El aumento del beneficio refleja principalmente el impacto de los costes extraordinarios de salida a Bolsa contabilizados en 2024, junto con el crecimiento de los ingresos y la disciplina operativa continua.
El beneficio neto ajustado se situó en 247 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al primer semestre de 2024, con un margen del 10,8%. Sin embargo, esta cifra se vio afectada por la diferencia de cambio en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas.
El Ebitda ajustado creció un 8,6% hasta 445 millones de euros, con un margen del 19,4%, alineándose con las perspectivas financieras de la compañía para 2025. Cabe destacar que este indicador excluye costes de reestructuración, salida a Bolsa, transacciones corporativas y partidas no operativas.
Las ventas netas alcanzaron los 2.299 millones de euros, un 7,6% más a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL), superando al mercado de belleza ‘premium’. El margen bruto se mantuvo estable en 75,8%, reflejando la resiliencia del segmento de fragancias y la eficiencia operativa, a pesar del impacto negativo del tipo de cambio.
Expansión y cambios en la cúpula
El presidente y CEO de Puig, Marc Puig, destacó que el primer semestre de 2025 registró fuerte crecimiento en todas las regiones, con un aumento del 7,6% LFL, señal de la salud de sus marcas.
Además, la compañía ha creado el cargo de Deputy CEO, nombrando a Jose Manuel Albesa, quien liderará todas las divisiones y reportará directamente a Marc Puig.
Perspectivas financieras y sectoriales
Puig mantiene sus objetivos para 2025, con un crecimiento LFL de ventas entre el 6% y 8% y expansión del margen de Ebitda ajustado, aunque el CEO señaló que el crecimiento podría situarse en la parte inferior del rango debido a la incertidumbre económica y geopolítica.
Para el segundo semestre, la compañía prevé moderación en el crecimiento de fragancias, su segmento más importante, mientras espera un mejor desempeño en maquillaje y cuidado de la piel. El Ebitda seguirá siendo positivo, aunque las divisas y la posible implementación de aranceles generan un factor de cautela.
A pesar del desplome bursátil inicial, los resultados muestran que Puig continúa creciendo de forma rentable, impulsada por eficiencia operativa, expansión internacional y disciplina financiera. La compañía reafirma su confianza en su estrategia y en la fortaleza de sus marcas, mientras se prepara para afrontar un segundo semestre más moderado pero sólido en su segmento clave de fragancias.
© Reproducción reservada