El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de la nueva ley de industria, un texto que se debatirá próximamente en el Congreso de los Diputados y que introduce importantes cambios en la política industrial española.
Según la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, la ley representa un «cambio de paradigma» y establece un enfoque centrado en la «autonomía estratégica» de España y la Unión Europea, un concepto crucial en los últimos años tras las crisis derivadas de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Una de las principales novedades es la obligación de las grandes empresas que deseen abandonar el espacio económico europeo de devolver las ayudas públicas recibidas.
“La política industrial ha vuelto y ha vuelto con fuerza”, destacó el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien añadió que la nueva ley incorpora conceptos clave como descarbonización, digitalización, talento, transición verde y resiliencia, que no figuraban en la legislación anterior de 1992.
Más de la Ley de Industria
Otro de los avances significativos es la consolidación de los PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica), un mecanismo creado para canalizar los fondos europeos post-pandemia.
Con esta nueva ley, el Consejo de Ministros podrá aprobar nuevos PERTE dirigidos a los ecosistemas industriales, un impulso que se refleja, por ejemplo, en la reciente inversión de 4.100 millones de euros de Stellantis y CATL para una gigafactoría de baterías en Zaragoza.
El proyecto también incluye medidas contra la deslocalización, exigiendo que las empresas que reciban ayudas públicas por más de tres millones de euros en los últimos cinco años mantengan su actividad o devuelvan las ayudas si reducen significativamente su producción o plantilla.
Además, se creará la Reserva Estratégica de Capacidades Nacionales de Producción Industrial (RECAPI), que permitirá movilizar recursos en situaciones de crisis.
También se establecerán nuevas estructuras como el Consejo Estatal de Política Industrial para coordinar las acciones de los distintos ministerios y comunidades autónomas.
Esta ley busca marcar un paso hacia una industria más resiliente, competitiva y comprometida con la sostenibilidad.
© Reproducción reservada