Randstad Iberia finalizó el ejercicio 2024 con un sólido crecimiento en sus resultados financieros, consolidando su posición en el sector de los recursos humanos.
La firma registró un beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebita) de 111 millones de euros, lo que representa un incremento respecto a los 98 millones obtenidos en el año anterior.
Con este resultado, su margen de rentabilidad se situó en el 5,9%.
En el último trimestre del año, la compañía alcanzó unos ingresos de 483 millones de euros en la región, un 5% más que en el mismo periodo de 2023. Este desempeño refleja la capacidad de la empresa para seguir creciendo a pesar de un entorno macroeconómico desafiante.
Un contexto global para Randstad
A nivel internacional, Randstad cerró el cuarto trimestre con ingresos de 6.084 millones de euros, un 5,5% menos que en el mismo tramo del año anterior.
Sin embargo, el ejercicio completo concluyó con una facturación total de 24.122 millones de euros.
En términos de rentabilidad, el beneficio operativo de la multinacional alcanzó los 405 millones de euros, mientras que el Ebita trimestral se situó en 200 millones.
La consejera delegada de Randstad España, Ana Requena, destacó el desempeño de la empresa en el mercado ibérico y su contribución al crecimiento global del grupo.
Según Requena, la capacidad de adaptación de la compañía fue clave para mantener una trayectoria ascendente en un contexto de incertidumbre económica.
© Reproducción reservada