Raventós Codorníu ha cerrado su ejercicio fiscal 2024-2025 con los mejores resultados de su trayectoria.
La compañía informó este jueves que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 44 millones de euros, un 13% más que en el periodo anterior y la cifra más alta desde su fundación.
La bodega registró una facturación bruta de 232 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3% interanual, mientras que la facturación neta ascendió a 195 millones, con un aumento del 4%.
El resultado neto estimado se disparó un 50% respecto al ejercicio precedente, consolidando el buen momento financiero de la firma vitivinícola.
“El desempeño de este año refleja la solidez de nuestra estrategia actual”, señaló en el comunicado el consejero delegado, Sergio Fuster, al valorar el avance global de la compañía.
Raventós Codorníu en España
Por mercados, España continúa siendo un motor clave, con un incremento del 5,5% en ventas. Tanto el canal de hostelería, con un alza del 5%, como el de alimentación, que subió un 6%, contribuyeron a este avance.
En el plano internacional, las ventas netas también progresaron un 6% en moneda constante, confirmando el peso creciente de la expansión exterior en los resultados del grupo.
El negocio digital se consolidó como otro de los pilares de crecimiento, con un repunte del 15% a nivel global.
El área de enoturismo también mostró un comportamiento favorable, con un aumento del 5,5% en el número de visitantes, mientras que la actividad vinculada a eventos se elevó un 11%.
Con estas cifras, Raventós Codorníu reafirma su posición como una de las bodegas de referencia del sector y encara los próximos ejercicios con un modelo de diversificación que combina el peso del mercado nacional, la internacionalización y la digitalización.
El impulso del enoturismo y de los eventos completa una estrategia que ha permitido a la compañía cerrar el mejor ejercicio de su historia reciente.
© Reproducción reservada