Red Eléctrica, filial de Redeia, ha puesto en marcha las obras de la subestación de Torrejón de Velasco (Madrid), de 400 kilovoltios (kV), con una inversión de 13,5 millones de euros.
La infraestructura servirá para reforzar el suministro ferroviario de alta velocidad hacia Levante, mejorar la seguridad del sistema eléctrico y facilitar la entrada de nueva generación renovable, según informó este jueves la compañía.
El proyecto contempla no solo la construcción de la subestación, sino también la conexión a la red de transporte existente mediante una línea hacia el eje Morata-Villaviciosa 400 kV.
La instalación dispondrá de nueve posiciones, lo que permitirá atender distintos objetivos de servicio.
Uno de los principales es la alimentación del corredor ferroviario Madrid-Albacete-Alicante-Valencia, que soporta uno de los mayores volúmenes de tráfico del país y constituye un eje logístico clave entre el centro y el este peninsular.
Asimismo, la obra incorporará una nueva reactancia que reforzará la fiabilidad del suministro en la zona.
Otro de los propósitos de la actuación es facilitar la integración de energías renovables en la red madrileña, un elemento crucial para avanzar en la transición energética.
Los planes de Red Eléctrica
La construcción de esta infraestructura se enmarca en la Planificación eléctrica 2021-2026, aprobada en Consejo de Ministros, que recoge varias intervenciones estratégicas en la Comunidad de Madrid.
Entre ellas, Red Eléctrica ya ha completado ampliaciones en las subestaciones de Anchuelo, Arroyo de la Vega, Morata, Aena y Parla.
Todas estas actuaciones refuerzan la red de transporte y contribuyen a la incorporación de nueva capacidad renovable.
Con la subestación de Torrejón de Velasco, Redeia consolida su papel como pieza central en la modernización de las infraestructuras eléctricas, alineando seguridad del sistema, movilidad ferroviaria y sostenibilidad.
© Reproducción reservada