Redeia cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 269,5 millones de euros, en línea con los 269,3 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha confirmado que no ha registrado provisiones por el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, al considerar poco probable una salida de recursos futura vinculada al incidente.
Los ingresos de la compañía alcanzaron los 811,9 millones de euros, un 2,7% más que en 2024. Incluyendo los resultados de sociedades participadas, la cifra asciende a 843,3 millones de euros, un 2,2% superior al mismo periodo del año anterior. El Ebitda se situó en 636 millones, con un alza del 2,8%.
La deuda financiera neta se elevó a 5.539,4 millones de euros, debido a un aumento de la inversión, que ascendió a 602,7 millones, de los cuales 564,2 millones se destinaron al desarrollo de la red eléctrica. El grueso, 517 millones, se centró en el refuerzo del sistema de transporte, lo que supone un 41% más que en el primer semestre de 2024.
En materia de dividendos, Redeia abonó el pasado 8 de julio el complementario de 0,60 euros por acción, sumando un total de 0,80 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, en línea con su plan estratégico.
Sobre el apagón del 28 de abril, Redeia indicó que, tras análisis internos y externos —incluido el informe del operador del sistema—, no se prevé impacto económico en sus cuentas. Aun así, la empresa aclara que siguen abiertas investigaciones, incluida la de la CNMC, lo que podría modificar esta evaluación en el futuro.
© Reproducción reservada