Reental y UNQ Coinvestments sellan una alianza estratégica en el sector inmobiliario

ReentalReental

Reental, la principal plataforma europea de proyectos inmobiliarios tokenizados, y UNQ Coinvestments, el multi-family office dirigido por Juan Esquer, han establecido una sólida alianza para impulsar la democratización de las inversiones inmobiliarias. Esta colaboración ya ha dado frutos con la finalización de un exitoso proyecto de flipping inmobiliario en Madrid, el cual ha generado rendimientos de entre el 9,75% y el 13,75% para los inversores involucrados. 

Un exitoso primer proyecto conjunto entre Reental y UNQ

La primera incursión conjunta de Reental y UNQ Coinvestments tuvo lugar en abril de 2024, cuando Reental realizó una aportación de 577.440 euros a través de la emisión de tokens, para financiar la adquisición y rehabilitación de una propiedad en Madrid. Esta vivienda fue reformada con el objetivo de incrementar su valor, siendo vendida posteriormente con una atractiva plusvalía. El proyecto, con una inversión total de 1,2 millones de euros, se completó en solo ocho meses y superó las expectativas de rentabilidad, entregando a los inversores una rentabilidad significativa. 

Nuevas inversiones en la Costa del Sol 

El éxito de este proyecto ha dado pie a nuevas oportunidades. Reental y UNQ Coinvestments ya están trabajando en otros dos grandes proyectos en la Costa del Sol, que supondrán una inversión conjunta superior a los 20 millones de euros. Entre ellos destaca un proyecto residencial en Estepona (Málaga), en el que Reental ha financiado 2,2 millones de euros a través de un préstamo puente para el desarrollo de 17 viviendas unifamiliares en una parcela de 8.626 m². El proyecto, que contará con el diseño del arquitecto Fran Silvestre, se distingue por su enfoque sostenible y la implementación de un sistema constructivo eficiente. La rentabilidad estimada para los inversores de este proyecto oscila entre el 14% y el 20%, con un horizonte de seis meses para la devolución de la inversión. 

Un nuevo proyecto en Marbella entre Reental y UNQ Coinvestments 

Además de Estepona, Reental y UNQ Coinvestments han lanzado otro proyecto en Marbella. En esta ocasión, el proyecto consiste en la adquisición de una villa unifamiliar de 293 m² en una de las zonas de mayor demanda de la ciudad. El proyecto tiene un coste total de 1,66 millones de euros, y como en los casos anteriores, se financiará mediante la emisión de tokens a los inversores. La rentabilidad estimada al final del préstamo es del 21% al 26%. Esta operación se estructura mediante un contrato de alquiler con opción de recompra, lo que permitirá generar ingresos estables durante el periodo de alquiler. 

Una alianza con proyección de futuro 

Eric Sánchez, cofundador y CEO de Reental, comentó: «Este es solo el principio de una alianza muy prometedora. Nuestra colaboración con UNQ Coinvestments abre nuevas oportunidades y estos proyectos son solo los primeros de muchos que desarrollaremos juntos«. Por su parte, Juan Esquer, fundador de UNQ Coinvestments, subrayó que «la tokenización es el futuro» y expresó su entusiasmo por colaborar con “los líderes europeos del mercado» en este modelo de financiación. 

Reental, líder en Europa en proyectos inmobiliarios tokenizados, continúa avanzando en su misión de hacer accesible la inversión inmobiliaria a través de la tokenización. Con una comunidad de más de 18.000 inversores de 86 países, la plataforma ofrece oportunidades de inversión a partir de 100 euros y ha registrado rendimientos superiores al 13% en 2023. 

Por otro lado, UNQ Coinvestments es una firma española con una cartera diversificada que incluye activos inmobiliarios, venture capital, nanomateriales y almacenamiento energético, entre otros. La firma se distingue por invertir en oportunidades con un alto valor añadido y con el objetivo de generar rentabilidades atractivas para sus inversores. 

Esta alianza marca el inicio de una etapa de crecimiento y expansión para ambas empresas, con la visión de seguir liderando la innovación en el sector inmobiliario. 

 

© Reproducción reservada