Renault incrementó las matriculaciones en España en un 54,4% durante el primer cuatrimestre del año, alcanzando las 28.605 unidades vendidas.
Este notable avance sitúa a la marca francesa muy cerca de Toyota, actual líder del sector en España, que suma 31.138 entregas pese a registrar un leve descenso del 2,4% en el mismo periodo, según los datos difundidos por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El éxito de Renault se apoya especialmente en la sólida acogida de sus modelos híbridos, con el Captur —fabricado en Valladolid— y el Clio a la cabeza de las preferencias de los conductores.
Aun así, el director general de Renault en España, Sébastien Guigues, mantiene la cautela y reconoce a Toyota como “la gran favorita” para conservar la primera posición del mercado automovilístico nacional.
Por detrás de Renault
Detrás de las dos marcas dominantes, Seat se mantiene en tercer lugar con 23.622 unidades, aunque penalizada por la escasez de nuevos lanzamientos y el mayor foco estratégico en Cupra.
Volkswagen le sigue de cerca con 23.383 matriculaciones, mientras que Kia cierra el grupo de los cinco fabricantes más vendidos, con 23.124 entregas entre enero y abril.
En cuanto a modelos, el Dacia Sandero se perfila nuevamente como el coche más vendido del año, con 11.972 unidades.
No obstante, el MG ZS, que incrementó sus ventas un 57,7%, le sigue de cerca con 10.644 unidades. Más atrás quedan el Seat Ibiza (8.010), el Renault Captur (7.705) y el Nissan Qashqai (7.562).
El mercado eléctrico, por su parte, muestra señales de desaceleración. Tesla sufre una caída del 16,6% en lo que va de 2025, aunque el Model 3 se mantiene como el vehículo eléctrico más vendido en España, con 2.380 unidades.
El Kia EV3 y el nuevo Renault 5 le siguen con 1.808 y 1.696 matriculaciones, respectivamente, relegando al Tesla Model Y a la cuarta posición (1.338).
© Reproducción reservada