Renfe bate su récord histórico mensual con 3,35 millones de pasajeros en junio

Renfe AVERenfe AVE

Renfe ha alcanzado en junio el mayor número de viajeros mensuales en la historia de sus servicios comerciales, registrando 3,35 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 2,1% respecto al anterior récord, logrado en julio de 2024.

Este hito histórico se debe, principalmente, al impulso de los servicios de alta velocidad (AVE y Avlo), que experimentaron un crecimiento del 11,1%, hasta alcanzar los 2,58 millones de usuarios. Además, la oferta de plazas también se vio reforzada, con un aumento del 13,8%, respondiendo así a la fuerte demanda.

Madrid-Alicante lidera el crecimiento

El corredor Madrid-Alicante se consolida como uno de los grandes motores del auge en los servicios comerciales de Renfe, con una subida del 11,4% en número de pasajeros respecto a junio de 2024.

Otros corredores también mostraron avances destacados:

  • Madrid-Málaga: +7,5% interanual.

  • Madrid-Córdoba: +7,4% interanual.

Récords sostenidos en Galicia, Castilla y León y Madrid

La nueva estrategia comercial en el eje que une Galicia, Castilla y León y Madrid ha tenido un impacto directo en la mejora de resultados. La introducción de más unidades S106 (los Avril de Talgo), la ampliación de la oferta en los trenes AVLO de bajo coste, y la reducción en los tiempos de viaje, han llevado a que estos territorios mantengan una cifra sostenida superior a los 75.000 viajeros semanales, marcando también un nuevo récord.

Un contexto de inversión más austero

Este crecimiento contrasta con la política de inversión en mantenimiento de la red ferroviaria por parte de Adif, que actualmente destina un 16% menos de recursos a esta partida que hace una década. La cifra genera inquietudes en el sector, especialmente en un contexto de creciente uso y dependencia del ferrocarril de alta velocidad.

El récord de junio reafirma el liderazgo de Renfe en el transporte ferroviario español, en un mercado cada vez más competitivo y marcado por la entrada de nuevos operadores y el auge de la movilidad sostenible.

© Reproducción reservada