Repsol ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por un máximo neto de 421,26 millones de euros. Este plan permitirá la adquisición de hasta veinte millones de títulos, lo que representa aproximadamente el 1,7% de su capital social.
Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el programa de recompra, avanzado el pasado 24 de julio durante la presentación de los resultados semestrales de Repsol, comenzará este miércoles, 7 de agosto, y se extenderá hasta el 31 de diciembre. La inversión máxima se calculará únicamente en función del precio de adquisición de las acciones, excluyendo gastos, comisiones y corretajes derivados de las operaciones. Repsol se reserva el derecho de finalizar el programa antes del plazo estipulado si se alcanza la inversión máxima o si se presentan circunstancias que lo requieran.
La compañía obtuvo un beneficio neto de 1.626 millones de euros hasta junio, un 14,5% más que en el mismo periodo de 2023, marcado por la caída de la demanda y la estabilización de los precios de las materias primas tras el encarecimiento provocado por la guerra en Ucrania.
En sus resultados semestrales, Repsol también anunció la recompra y amortización de 20 millones de títulos adicionales, que se suman a los 40 millones de acciones ya amortizadas durante el ejercicio. Esta estrategia busca aumentar la retribución al accionista mediante el incremento del beneficio por acción. Desde 2022, Repsol ha amortizado 350 millones de acciones, equivalentes al 22,9% del capital social a 31 de diciembre de 2021.
Plan estratégico
En el marco de su actualización estratégica, Repsol ha aumentado la remuneración a sus accionistas, pagando 0,9 euros brutos por acción en efectivo entre enero y julio, aproximadamente un 30% más que en 2023, en línea con su objetivo de 1.095 millones de euros. En 2024, entre la retribución en efectivo y las recompras y amortizaciones de acciones ya ejecutadas, la compañía ha destinado 1.700 millones de euros a este fin.
En total, Repsol prevé destinar 4.600 millones de euros a dividendos en efectivo hasta 2027, complementados por la recompra y amortización de acciones por un valor de hasta 5.400 millones de euros, con el objetivo de alcanzar un rango de distribución a los accionistas de entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo del periodo.
© Reproducción reservada