Repsol reduce su producción en un 1,2%

RepsolRepsol forma parte de Enerclub

Repsol ha informado de una reducción del 1,2% en su producción durante el segundo trimestre del año, alcanzando los 589.000 barriles equivalentes de petróleo diarios. Esta disminución se compara con el mismo periodo del año anterior y refleja una ligera caída en la actividad productiva de la petrolera. Además, la compañía ha registrado una bajada del 1,6% en el margen de refino en el mismo periodo, según las estimaciones avanzadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La distribución de la producción por regiones revela que Latinoamérica ha sido la principal contribuyente entre abril y junio, con 266.000 barriles diarios. América del Norte sigue con 204.000 barriles diarios, marcando una caída del 6%. Finalmente, en Europa, África y otras regiones, la producción ha sido de 119.000 barriles diarios.

El refino en España

El margen de refino en España se situó en 6,3 dólares por barril en el segundo trimestre, una caída significativa del 44,7% en comparación con los 11,4 dólares del trimestre anterior. Esta disminución destaca el impacto de las fluctuaciones del mercado y los desafíos que enfrenta la industria en términos de rentabilidad.

En cuanto a los precios del petróleo, Repsol ha indicado que el precio medio del barril Brent, referencia en Europa, fue de 85 dólares, lo que representa un aumento del 8,8% respecto a los 78,1 dólares del mismo periodo del año pasado. Por su parte, el barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, alcanzó un precio medio de 80,7 dólares, un incremento del 9,6% en comparación con los 73,6 dólares del segundo trimestre de 2023.

Conclusiones

La empresa ha aprovechado la publicación de su ‘trading statement’ para anunciar que los resultados del grupo correspondientes al segundo trimestre se darán a conocer el próximo 24 de julio. Este informe será crucial para comprender el desempeño de la compañía en un contexto económico desafiante y para evaluar las estrategias futuras de Repsol.

La reducción en la producción y el margen de refino reflejan las complejidades del mercado energético global y subrayan la necesidad de adaptabilidad y estrategia en el sector petrolero. Los próximos resultados financieros proporcionarán una visión más detallada del impacto de estos cambios y las perspectivas a corto y largo plazo para Repsol.

© Reproducción reservada