Repsol se alía con Stargate Hydrogen y entra en su capital para impulsar el hidrógeno renovable

RepsolGettyImagen

Repsol ha adquirido una participación minoritaria en la empresa estonia Stargate Hydrogen, desarrollador de electrolizadores avanzados, en el marco de su apuesta por acelerar la producción de hidrógeno renovable. La operación se ha canalizado a través de su unidad de corporate venturing, dedicada a invertir en startups tecnológicas e innovadoras.

Impulso a la producción de hidrógeno verde

La alianza tiene como objetivo común abaratar significativamente el coste de producción del hidrógeno renovable, con la intención de facilitar la descarbonización de la industria pesada y contribuir a la independencia energética europea en tecnologías clave de transición energética.

Stargate Hydrogen cerró este año una ronda de financiación Serie A por 11 millones de euros y ha inaugurado una nueva fábrica. Con el respaldo de Repsol como socio industrial, la firma prevé ampliar su capacidad productiva, intensificar la investigación y desarrollo, y acelerar su expansión comercial en Europa, Oriente Medio y Asia.

Tecnología diferencial

Stargate cuenta con tecnología propia patentada que emplea materiales cerámicos catalíticos avanzados y un diseño innovador de pila que, según la empresa, reduce los costes frente a soluciones convencionales. Su capacidad actual de producción alcanza los 140 MW anuales, con la posibilidad de escalar hasta más de 1 GW con inversiones adicionales.

Valor estratégico para Repsol

Gema García, directora de Open Innovation & Corporate Venturing en Repsol, explicó que el hidrógeno renovable es esencial en la estrategia de descarbonización de la energética:

«Buscamos enfoques innovadores que mejoren la eficiencia de producción. Confiamos en que Stargate Hydrogen puede ser un gran aliado».

Por su parte, Marko Virkebau, CEO de Stargate Hydrogen, destacó la experiencia de Repsol como mayor productor y consumidor de hidrógeno en España, lo que hace de esta colaboración un punto de partida sólido para avanzar en I+D, desarrollo de productos y despliegue comercial.

Repsol ajusta su hoja de ruta en hidrógeno

Repsol ha revisado a la baja su objetivo de capacidad de hidrógeno renovable para 2030, pasando de 1,2 GW a entre 600 MW y 700 MW. No obstante, la compañía sigue avanzando en proyectos clave:

  • Bilbao (Petronor): 100 MW

  • Cartagena: 100 MW

  • Tarragona: 150 MW (decisión en el primer semestre de 2026)

Con estos electrolizadores y la producción de biometano, Repsol espera cumplir su nuevo objetivo de capacidad.

© Reproducción reservada