Revolut cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 1.000 millones de dólares (934 millones de euros), lo que supone un incremento del 133% respecto a los 428 millones de dólares (395 millones de euros) obtenidos en 2023, según su informe anual.
El neobanco destaca que ha encadenado cuatro años consecutivos de rentabilidad y que su beneficio antes de impuestos se disparó hasta los 1.400 millones de dólares (1.300 millones de euros). El margen de beneficio neto se situó en el 26%.
Los ingresos del grupo crecieron un 72%, alcanzando los 4.000 millones de dólares (3.700 millones de euros), impulsados por la expansión de la base de clientes y un mayor uso de sus productos.
Entre los principales motores del crecimiento:
Pagos con tarjeta: +43%, hasta 887 millones de dólares
Actividad de patrimonio: +298%, hasta 647 millones de dólares
Negocio de divisas: +58%, hasta 540 millones de dólares
Suscripciones: +74%, hasta 541 millones de dólares
Los saldos totales de los clientes aumentaron un 66%, alcanzando los 38.000 millones de dólares, gracias al fuerte incremento en depósitos y productos de ahorro.
Revolut mantiene un enfoque prudente en la gestión del balance: el 62% de sus activos permanece en efectivo o equivalentes.
Expansión de clientes y estrategia global
En 2024, Revolut captó casi 15 millones de nuevos clientes, cerrando el año con 52,5 millones (+38%). El 65% de los nuevos clientes minoristas llegó por recomendaciones. Además, invirtió 591 millones de dólares (547 millones de euros) en marketing y publicidad segmentada.
Pese al crecimiento, su penetración media en mercados clave ronda solo el 15% de la población adulta, lo que según la compañía deja “margen considerable para seguir creciendo”.
Perspectivas para 2025
El objetivo es alcanzar 100 millones de usuarios activos diarios en 100 países. Revolut priorizará:
El lanzamiento oficial de su banco en Reino Unido
El inicio de operaciones bancarias en México
La obtención de más de 10 licencias internacionales
Nuevas operaciones en India, Brasil, América y la región Asia-Pacífico
En productos, el neobanco potenciará:
Banca, inversión, crédito y estilo de vida
Novedades como hipotecas, el programa de fidelización RevPoints y las eSIMs
Inversión en atención al cliente, seguridad y prevención del fraude
Evolución en España
España se consolida como el tercer mayor mercado de Revolut, tras Reino Unido y Francia, con más de 4,5 millones de clientes. En 2024:
Captó 1,5 millones de nuevos usuarios (+65%)
Las cuentas aumentaron un 215%
Los depósitos, un 213%
El ahorro, un 487%
Además:
Cuentas compartidas: +277%
Préstamos personales: +53%
Tarjetas de crédito: +189%
Usuarios de inversión y patrimonio: +171%
Con más de 1.000 empleados, España es ya uno de los países con mayor presencia operativa de Revolut.
En 2025, destacan iniciativas como:
Integración fiscal con la Agencia Tributaria
Campañas para captar usuarios con nómina
Disponibilidad de cuentas de ahorro conjuntas
Prueba piloto de cajeros automáticos
Integración con la Seguridad Social
Nuevas funcionalidades en crédito