Revolut, el neobanco con 3,5 millones de clientes en España, continúa su expansión hacia su objetivo de convertirse en un banco universal.
La fintech anunció que comenzará a instalar cajeros automáticos propios en el país a principios de 2025.
Estos terminales permitirán a los usuarios realizar retiradas de efectivo y obtener tarjetas, y en el futuro también se incluirá la opción de aceptar depósitos en efectivo.
Además, estos cajeros estarán equipados con tecnología avanzada de autenticación facial para garantizar la seguridad de las operaciones.
¿Qué busca Revolut?
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de Revolut para consolidar su presencia global.
La fintech, que recientemente alcanzó los 50 millones de clientes a nivel mundial, busca acelerar su crecimiento mediante el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
En su hoja de ruta inmediata se incluyen hipotecas digitales, cuyo lanzamiento inicial será en Lituania, seguido de Irlanda y Francia en 2025.
La propuesta de Revolut en este sector se caracteriza por la rapidez, con la intención de ofrecer la «hipoteca más rápida del mercado», con aprobación inicial y oferta final en un solo día hábil.
Además de las hipotecas, Revolut explora otras iniciativas, como líneas de crédito y sobregiros, así como el lanzamiento de «Revolut Business», su primer producto de crédito empresarial en Europa.
En el ámbito de los pagos, la fintech está desarrollando el servicio «Revolut Kiosk» para restaurantes y tiendas, que incorporará pagos biométricos y opciones de pago fraccionado, como el «comprar ahora, pagar después» (BNPL).
Con estos avances, Revolut se muestra decidida a seguir creciendo y consolidarse como un referente en la banca global, con el objetivo de superar los 100 millones de clientes en los próximos años.
© Reproducción reservada