El neobanco británico Revolut sigue cosechando éxitos en España, uno de los mercados más prometedores para la fintech en Europa. Desde su llegada en 2017, la entidad ha experimentado un crecimiento meteórico: cerró 2022 con 1,1 millones de clientes, y ahora, en apenas un año, ha alcanzado los 4 millones, lo que representa un incremento del 60%. Este logro equivale al 8% de su base de usuarios a nivel global, que ya supera los 50 millones.
“Estamos captando cuatro clientes por minuto en España, y esperamos mantener este ritmo hasta 2025”, comentó Ignacio Zunzunegui, responsable de crecimiento para el sur de Europa.
España: el motor de crecimiento de Revolut
En los últimos doce meses, Revolut ha sumado 1,5 millones de usuarios nuevos en España, una cifra que supera los acumulados en sus primeros cinco años operando en el país. Este crecimiento sitúa a España como su tercer mercado más dinámico, solo por detrás de Reino Unido y Francia. Según Eduardo Pérez, responsable de préstamos para España, el éxito radica en un mercado local “abierto a productos innovadores y a una banca completamente digital”, así como en la diversificación de servicios que ofrece la fintech.
Entre las soluciones que han impulsado su popularidad están las cuentas corrientes, préstamos al consumo, inversiones sin comisiones y transferencias con criptomonedas. Recientemente, el neobanco también lanzó la “Cuenta Flexible” y cuentas remuneradas con hasta un 3,56% TAE, logrando captar 2.400 millones de euros en menos de un año, siendo España su país más exitoso en este segmento.
La clave: adaptarse al día a día del cliente
Revolut ha evolucionado de ser una herramienta para viajeros a convertirse en un banco esencial para las finanzas cotidianas de sus clientes. Actualmente, dos de cada tres transacciones realizadas por los usuarios tienen lugar en territorio español, consolidándose como una opción principal para pagos y ahorro.
El lanzamiento de Bizum ha sido otro punto de inflexión. En solo un mes, más de 100.000 clientes han comenzado a utilizar este servicio, lo que demuestra la capacidad de Revolut para adaptarse a las preferencias del mercado local.
Novedades de Revolut: cajeros innovadores y conexión con Hacienda
El 2025 promete ser otro año de grandes cambios para Revolut en España. El país será piloto global para la instalación de cajeros automáticos propios con tecnología avanzada, incluyendo reconocimiento facial. Aunque no se han detallado las ubicaciones, los planes apuntan a zonas de alto tránsito y destinos turísticos con gran presencia de extranjeros.
Además, la fintech está ultimando una integración con Hacienda que permitirá a los usuarios gestionar impuestos directamente desde su plataforma, incluyendo el pago y devolución del IRPF. Esta funcionalidad refuerza el compromiso de Revolut con ampliar su propuesta de valor en la gestión financiera integral.
Objetivo: ser la cuenta principal de sus usuarios
Con una cartera que ya rivaliza con actores establecidos como ING, Revolut busca consolidarse como “el banco del día a día” en España. Su estrategia de diversificación, el lanzamiento de nuevos servicios y su enfoque en la innovación digital lo posicionan como un competidor imparable en el sector financiero.
© Reproducción reservada