Roche cerró el primer semestre de 2025 con una sólida mejora de sus resultados financieros.
La farmacéutica suiza registró un beneficio neto atribuido de 7.410 millones de francos suizos (equivalentes a 7.935 millones de euros), lo que representa un incremento del 18,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
El grupo con sede en Basilea facturó un total de 30.756 millones de francos (32.935 millones de euros), con un avance interanual del 3,6%.
Esta evolución estuvo liderada por el buen comportamiento de la división farmacéutica, que creció un 6% hasta alcanzar los 22.637 millones de francos (24.241 millones de euros).
En contraste, el área de diagnósticos sufrió un leve retroceso del 3,5%, con ingresos por 6.959 millones de francos (7.452 millones de euros).
Otros conceptos aportaron 905 millones de francos (969 millones de euros).
En cuanto a los gastos operativos, Roche contuvo sus costes en el semestre. La suma de producción, investigación y desarrollo, ventas y administración totalizó 21.519 millones de francos (23.044 millones de euros), lo que supone una caída del 0,8% en comparación interanual.
Este control del gasto, unido al crecimiento del negocio farmacéutico, ha sido clave para impulsar la rentabilidad.
Las perspectivas de Roche
Thomas Schinecker, consejero delegado de Roche, destacó la solidez de los resultados: “El fuerte empuje del crecimiento de Roche prosiguió en el segundo trimestre impulsado por la sólida mejora del 11% a tipos de cambio constantes de nuestra división farmacéutica (…) En base a estos buenos resultados, confirmamos nuestras previsiones para todo el año”.
De cara al cierre de ejercicio, la compañía suiza mantiene sus expectativas de crecimiento: prevé que las ventas aumenten en torno al 5% en 2025, que el beneficio por acción lo haga por encima de esa cifra pero sin superar el 10%, y anticipa además un incremento del dividendo.
Con estas cifras, Roche consolida su posición como uno de los líderes globales del sector farmacéutico, combinando expansión sostenida, control del gasto y una visión positiva para lo que resta del ejercicio.
© Reproducción reservada