Saab impulsa sus beneficios un 58% en el primer semestre de 2025

gasto militarGettyImagen

La compañía sueca Saab, especializada en tecnología y sistemas de defensa, cerró el primer semestre de 2025 con un destacado aumento del 58% en su beneficio neto atribuido.

Se trata de una cifra que alcanza los 2.797 millones de coronas (248,3 millones de euros), frente a los 1.770 millones (157 millones de euros) registrados en el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento, impulsado por un contexto global de mayor inversión en seguridad y defensa, también se refleja en la facturación de la empresa, que creció un 21,2% hasta los 35.578 millones de coronas (3.159 millones de euros).

En el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 29.355 millones (2.606 millones de euros).

El resultado neto de explotación (Ebit) experimentó un incremento del 36%, situándose en 3.431 millones de coronas (casi 305 millones de euros), mientras que el Ebitda ascendió a 4.971 millones (441 millones de euros), un 31,5% más que los 3.780 millones (336 millones de euros) del año pasado.

Este sólido desempeño se traduce en una mejora en los márgenes: el margen operativo alcanzó el 9,64%, superando el 8,59% registrado en 2024. Por su parte, el margen Ebitda rozó el 14%, frente al 12,9% del ejercicio anterior.

Los números de Saab

A pesar de estos buenos resultados operativos, el flujo de caja libre de la compañía cerró en negativo, con -1.769 millones de coronas (157 millones de euros).

Sin embargo, la cifra muestra una mejora notable respecto a los -4.896 millones (435 millones de euros) del mismo tramo de 2024.

En palabras del consejero delegado de Saab, Micael Johansson, “estamos consolidando nuestra posición en el mercado y observamos un gran interés en nuestros productos y soluciones”.

Johansson subrayó además que “las ventas de Saab están creciendo rápidamente y seguimos invirtiendo para aumentar nuestra capacidad y satisfacer la sólida demanda a largo plazo del sector de defensa. Al mismo tiempo, seguimos ofreciendo una sólida rentabilidad”.

© Reproducción reservada