Banco Sabadell ha presentado este jueves su plan estratégico 2025-2027, en el que se compromete a repartir 6.300 millones de euros entre sus accionistas en los próximos tres años, a través de dividendos y recompras de acciones. Este anuncio se produce en plena recta final de la opa lanzada por BBVA, y supone una de las mayores devoluciones de capital vistas en el sector bancario español.
El nuevo plan se articula en torno al crecimiento del volumen de negocio, una mayor captación de clientes por canales digitales y la mejora de la rentabilidad. De hecho, la entidad prevé elevar su rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) hasta el 16% al final del trienio, partiendo del 14,4% actual.
En paralelo, Sabadell ha presentado sus resultados semestrales, en los que destaca un beneficio récord de 975 millones de euros, lo que supone un aumento del 23,3% interanual. Estos resultados refuerzan su posición en el mercado justo cuando se intensifica la tensión por la posible integración con BBVA.
Reparto récord a accionistas
Del total de 6.300 millones comprometidos, 3.800 millones se distribuirán ya en el ejercicio 2025, incluyendo un dividendo extraordinario de 2.500 millones por la venta de su filial británica TSB, pendiente de aprobación en la junta extraordinaria del próximo 6 de agosto.
El resto, 2.500 millones, se repartirán en 2026 y 2027. La primera entrega será un dividendo de 7 céntimos brutos por acción, que se abonará el 29 de agosto. El banco ha aclarado que su política de remuneración se mantiene: reparto del 60% del beneficio y de todo el capital que supere un ratio CET1 del 13%.
Impulso comercial y crecimiento digital
Sabadell se marca como objetivo incrementar sus ingresos por intereses un 5%, hasta los 3.900 millones, y hacer crecer su negocio digital, con un aumento del 30% en la captación de clientes online. En el plano crediticio, espera que su cartera hipotecaria crezca al menos un 4%, mientras que el crédito a empresas y consumo lo hará por encima del mercado.
Pese al nuevo entorno de tipos de interés más bajos, la entidad confía en mantener una morosidad contenida por debajo del 2,5%, y aumentar su solvencia (CET1) en 175 puntos básicos anuales, lo que le permitiría alcanzar un beneficio de 1.600 millones en 2027.
Resultados del primer semestre
En sus cuentas semestrales, Sabadell ha informado de unos ingresos bancarios de 3.119 millones, un leve descenso del 1,5% respecto a 2024, debido principalmente a la caída del margen de intereses (−2,7%, hasta 2.425 millones). Sin embargo, este efecto se ha visto compensado por el aumento del 3% en comisiones, que alcanzaron 694 millones.
El crédito hipotecario se disparó un 44%, hasta 3.462 millones, y la actividad empresarial mostró también un fuerte dinamismo. En cuanto a morosidad, se mantiene en el umbral del 2,5%, mientras que la solvencia (CET1) mejoró hasta el 13,56%.
© Reproducción reservada