El Banco Sabadell se beneficiará de una «pequeña reducción» en el pago del impuesto a la banca, que se traducirá en unos 30 millones de euros menos respecto a los 192 millones que pagó el año anterior.
Así lo confirmó este viernes su nuevo director general financiero, Sergio Palavecino, durante su intervención en una conferencia de JP Morgan.
El ejecutivo también señaló que Sabadell no se verá afectado por el tramo más alto de este tributo, destinado a entidades con ingresos superiores a 5.000 millones de euros, sino por el segundo tramo, con una carga impositiva del 7%.
El impacto exacto del impuesto aún no ha sido calculado, pero Palavecino expresó su desacuerdo con la medida, comentando que se sentía «un poco avergonzado como ciudadano español por todo este lío».
Accionistas de Sabadell
En cuanto a la política de dividendos, Sabadell decidirá en enero la cuantía de un dividendo extraordinario, como parte de su estrategia de distribución de capital.
El banco tiene la política de repartir todo el exceso de capital por encima del 13% de su ratio CET1.
Para el periodo 2024-2025, se prevé distribuir unos 2.900 millones de euros, aunque esta cifra podría aumentar, ya que el retorno sobre capital tangible (RoTE) ha mejorado, situándose ahora cerca del 13%.
El futuro económico
Respecto a las perspectivas económicas, Palavecino se mostró optimista.
A pesar de la presión sobre los márgenes de intereses debido a la reducción de tipos de interés, el CFO de Sabadell anticipó que el volumen de crédito será un «viento de cola» que compensará el impacto negativo en los ingresos.
En cuanto a las condiciones macroeconómicas, destacó el crecimiento cercano al 3% anual en España, superior a la media europea, lo que favorece la actividad del banco.
En el negocio de crédito, el director financiero indicó que las hipotecas crecerán a un solo dígito bajo, mientras que los créditos al consumo aumentarán a un ritmo de doble dígito.
Las carteras de crédito corporativo y a pymes se expandirán a un ritmo moderado.
© Reproducción reservada