Sacyr: “Chile es y seguirá siendo un mercado estratégico”

SacyrSacyr

Fernando Ruiz de la Torre, director país de Sacyr Chile, destacó la importancia del país para la multinacional española: «Chile es y seguirá siendo un mercado estratégico para Sacyr”, dijo en entrevista a Diario Financiero.

El director local de la empresa española asegura que “la estabilidad jurídica y económica que ofrece el país nos da plena confianza para seguir invirtiendo y contribuyendo al desarrollo de infraestructura que mejore la calidad de vida de las personas».

Desde su llegada en 1996, Sacyr ha consolidado su presencia en Chile con 18 concesiones activas, de las cuales 14 son de infraestructura y 4 en el ámbito sanitario.

La compañía ha invertido más de 7.000 millones de dólares en el país y ha extendido su presencia a 14 de las 16 regiones.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran la Ruta 78, la Autopista Vespucio Oriente I y el Hospital Buin-Paine.

La expansión de Sacyr

A pesar de su consolidada cartera, Sacyr continúa expandiéndose y ha ganado tres licitaciones este año, incluyendo la Red Aeroportuaria Norte, la Ruta del Itata y la Ruta 68.

Para optimizar su capital, la compañía lleva adelante un plan de desinversiones, con el objetivo de vender el 51% de Concesiones Viales Andinas (Coviansa), que agrupa varios activos en Chile, valorados en 400 millones de euros.

«La rotación de activos maduros nos permite liberar capital para reinvertir en nuevos desarrollos», explicó Ruiz de la Torre.

Como parte de su Plan Estratégico 2024-2027, Sacyr también ha creado la sociedad Voreantis, que agrupará activos concesionales en operación.

La empresa busca acelerar su crecimiento global mediante la incorporación de un socio minoritario.

Ruiz de la Torre destacó que Sacyr está muy atento a las 43 licitaciones que el Ministerio de Obras Públicas de Chile lanzará en los próximos años, con proyectos por más de 13.200 millones de dólares, entre los que se incluye la Desaladora de Coquimbo, un proyecto clave para la compañía.

«Somos líderes en desaladoras en Europa y buscamos replicar este éxito en Chile», concluyó.

© Reproducción reservada