Sacyr lanzará Voreantis en 2025

SacyrSacyr

Sacyr ha anunciado que la constitución de su nueva filial, Voreantis, se alargará hasta el próximo año. La empresa ha atribuido el retraso a los exigentes procesos administrativos y jurídicos necesarios para transferir sus activos concesionales más maduros a la subsidiaria. Voreantis gestionará estos activos con una visión a largo plazo, alineándose con los nuevos objetivos de la compañía para 2033.

Proceso complejo y largo

Manuel Manrique, presidente de Sacyr, explicó que la complejidad del proceso radica en la cantidad y diversidad de activos involucrados, así como en los múltiples waivers requeridos de terceros como bancos. «Cuando realizamos la venta de Servicios, trabajamos internamente hasta marzo en los aspectos jurídicos y financieros, logrando cerrar la operación en junio. Este proceso es más lento, porque son más activos, en más países y con más waivers,» detalló Manrique. La operación de Voreantis se espera que concluya a «final de año o principios del año que viene».

Nuevo socio financiero

Paralelamente, Sacyr está trabajando en la incorporación de un socio financiero minoritario a Voreantis. Manrique confirmó que ya han tenido reuniones iniciales con varios interesados, subrayando la necesidad de un inversor «estable y con visión a largo plazo» para potenciar el crecimiento futuro de la compañía.

El futuro de Voreantis también podría estar influenciado por los planes de desinversión de Sacyr en Chile y Colombia. Manrique anticipa que estas desinversiones se concretarán antes del verano, pero en caso de no recibir ofertas atractivas, los activos podrían ser transferidos a Voreantis.

Nueva estrategia de crecimiento

En la reciente Junta General de Accionistas, Manrique presentó el nuevo plan estratégico 2024-2027 de Sacyr, destacando que la empresa ha cumplido anticipadamente los objetivos del plan 2021-2025. El nuevo plan busca «dar el salto al gran Sacyr», con un enfoque en la gestión de activos concesionales y el crecimiento sostenible. La estrategia incluye la concesión de un dividendo mínimo de 225 millones de euros a partir de 2025 y una serie de objetivos ambiciosos para 2027 y 2033.

Reestructuración y nuevos nombramientos

La Junta General también aprobó el nombramiento de Susana del Castillo Bello como nueva consejera, elevando la presencia de mujeres en el consejo al 36%. Del Castillo reemplaza a Juan María Aguirre, quien llevaba 11 años en el cargo y estaba cerca de perder la categoría de independiente.

Sacyr cerró 2023 con un EBITDA de 1.523 millones de euros, un 7% más que el año anterior, y un beneficio neto de 153 millones, un 39% superior a 2022. Pese a la venta de filiales y una política de priorización de la rentabilidad sobre el tamaño en construcción, Sacyr sigue avanzando con fuerza, reduciendo su deuda neta y adjudicándose importantes proyectos internacionales.

Proyectos internacionales relevantes

Entre los logros destacados de 2023, Sacyr obtuvo la mayor adjudicación de su historia con la autopista italiana Pedemontana-Veneta, la concesión de un tramo de la autopista I-10 en Luisiana, EE.UU., y el Anillo Vial Periférico de Lima en Perú. Estas adjudicaciones representan inversiones multimillonarias que subrayan la sólida posición de Sacyr en el mercado global de infraestructuras.

Sacyr sigue demostrando su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno complejo, consolidando su posición como líder en el desarrollo de infraestructuras a nivel mundial.

© Reproducción reservada