Sacyr pretende recaudar 800 millones vendiendo parte de Voreantis

Sacyr pretende recaudar 800 millones

SacyrSacyr

Sacyr tiene previsto completar este mes la contratación de asesores financieros que dirigirán el proceso para buscar un socio para Voreantis, la plataforma que consolidará la mayoría de sus activos concesionales. Con la entrada de uno o más inversores, la compañía dirigida por Manuel Manrique busca obtener liquidez y competir por grandes contratos de infraestructuras en Estados Unidos. Según el director financiero de Sacyr, Carlos Mijangos, la empresa planea vender el 49% de Voreantis, que incluye sus activos actuales, con el objetivo de recaudar 800 millones de euros.

El plan estratégico de Sacyr es invertir 1.000 millones de euros en concesiones hasta 2027. Mijangos destacó que la empresa está posicionada para competir con otros grandes jugadores que tienen activos significativos en Estados Unidos, como Ferrovial, ACS y Acciona. Se espera que los asesores financieros de Sacyr contacten formalmente con los inversores en septiembre y cierren un acuerdo hacia finales de 2025, habiendo recibido ya el interés de más de 10 fondos, según Mijangos.

Metas y objetivos

Sacyr tiene como objetivo aprovechar su crecimiento para asegurar proyectos de concesión de autopistas más grandes y rentables en Estados Unidos, con la ambición de triplicar su valor de mercado desde los actuales 2.600 millones de euros hasta 2033. Mijangos expresó confianza en las oportunidades en los estados sureños de Georgia, Tennessee y Luisiana, donde muchas autopistas de larga data requieren inversiones significativas. «Hay mucho espacio para modernizar infraestructuras en Estados Unidos en comparación con Europa», señaló.

Además, Sacyr está reconsiderando su estrategia de venta de activos en Colombia y Chile, contemplando en su lugar transferirlos a Voreantis. La compañía también tiene operaciones en el sur de Europa, Canadá y Australia. Mijangos indicó que las valoraciones actuales no son favorables para vender dichos activos.

© Reproducción reservada