Sacyr reduce su programa de pagarés en 200 millones de euros para disminuir su deuda

SacyrSacyr

Sacyr ha decidido reducir su programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de 550 millones de euros a 350 millones, lo que supone una rebaja de 200 millones. Según fuentes de la compañía, esta medida forma parte de su estrategia de reducción de deuda corporativa, y se da en el marco de la renovación anual del programa. En el último programa, que venció este martes, la empresa de construcción había dispuesto de 268 millones hasta el pasado 30 de junio, menos de la mitad del total disponible. 

Esta decisión llega poco después de que Sacyr ampliara capital la pasada primavera, con la que aumentó su capital en un 9,6 % por 222 millones de euros. El objetivo de esta operación fue reforzar los fondos propios de la empresa y conseguir recursos adicionales para seguir impulsando su crecimiento en el sector concesional, su principal área de negocio. 

Sacyr ya piensa en 2027

A nivel estratégico, Sacyr tiene metas ambiciosas para 2027. La compañía espera alcanzar un capital invertido de 2.600 millones de euros, un 62 % más que ahora. Además, proyectan manejar 30.000 millones de euros en inversión bajo gestión para esa fecha, un crecimiento del 50% respecto a 2023. 

En cuanto a su situación financiera, al cierre del primer semestre de 2023, Sacyr reportó una deuda neta de 6.653 millones de euros, frente a los 6.408 millones registrados a finales de 2022. En el segundo trimestre, lograron reducir su deuda con recurso en 126 millones, situándola en 196 millones, para eliminar este tipo de deuda. 

El Plan Estratégico 2024-2027 de la empresa también contempla un fuerte incremento en su flujo de caja operativo, que prevén elevar en más de un 60%, alcanzando los 1.350 millones de euros. Asimismo, Sacyr espera que su ebitda crezca de 1.500 millones a 1.600 millones, mientras que su beneficio neto aumentaría de 153 millones a 265 millones. Además, la multinacional sigue persiguiendo obtener una calificación crediticia de grado de inversión dentro de este periodo. 

Con estas acciones, Sacyr se alinea hacia una mayor solidez financiera y sigue su hoja de ruta para reducir deuda y mejorar su rentabilidad. 

© Reproducción reservada