Salesforce sella la compra de Informatica por 8.000 millones

SalesforceSalesforce

Salesforce adquirió Informatica por 8.000 millones de dólares, una operación que refuerza su apuesta por el sector de la inteligencia artificial aplicada a la gestión de datos empresariales.

El acuerdo, aprobado por los consejos de administración de ambas compañías, contempla la compra en efectivo de todas las acciones ordinarias de Informatica que Salesforce aún no posee, a un precio de 25 dólares por título.

El movimiento, que se espera cerrar a comienzos del ejercicio fiscal 2027 de Salesforce (a partir del 1 de febrero de 2026), representa un paso estratégico tras intentos fallidos de negociación hace un año.

La adquisición estará financiada con una combinación de efectivo disponible y nueva deuda.

La transacción no requerirá votación adicional de accionistas, ya que un 63% de los derechos de voto ya ha dado su aprobación por escrito.

Marc Benioff, presidente y consejero delegado de Salesforce, afirmó que “juntos, Salesforce e Informatica crearán la plataforma de datos más completa y preparada para agentes del sector”.

El directivo dijo que esta integración fortalecerá significativamente su posición en el mercado de datos empresariales, valorado en más de 150.000 millones de dólares.

Añadió que “al unir el poder de Data Cloud, MuleSoft y Tableau con las capacidades de gestión de datos de Informatica, ofreceremos resultados más inteligentes, seguros y escalables”.

 

La compra de Salesforce

Informatica, especializada en integración y gobernanza de datos, catálogos, calidad, privacidad y gestión de metadatos, se convertirá en una pieza clave en la arquitectura de datos de Salesforce.

“Unir fuerzas con Salesforce supone un importante paso adelante en nuestro camino para dar vida a los datos y la inteligencia artificial”, afirmó Amit Walia, CEO de Informatica.

La operación llega en un momento en el que Salesforce continúa ampliando su ecosistema a través de adquisiciones estratégicas, como ya hizo con Slack (27.700 millones de dólares) y Tableau (15.700 millones).

Según la compañía, esta compra aportará beneficios financieros sostenibles desde el segundo año posterior al cierre, gracias a sinergias de costes y aumento de ingresos.

© Reproducción reservada