El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics ha anunciado una significativa reducción en sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025. La compañía registró un beneficio neto atribuido de 4,9 billones de wones (equivalente a 3.070 millones de euros), lo que representa un descenso del 49% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El beneficio operativo también sufrió un fuerte retroceso, situándose en 4,7 billones de wones (2.945 millones de euros), un 54,8% menos que en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, las ventas totales crecieron ligeramente, alcanzando los 74,6 billones de wones (46.743 millones de euros), con un incremento del 0,7% interanual.
Dentro de las divisiones de la compañía, la rama de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) mostró un desempeño positivo con ingresos de 43,6 billones de wones (27.319 millones de euros), un aumento del 3,6%. Por otro lado, la división de memorias (DS) registró una caída del 2,4% en facturación, con 27,9 billones de wones (17.482 millones de euros).
Las áreas de SDC y la unidad de conectividad en vehículos y audio (Harman) reportaron cifras mixtas: SDC disminuyó sus ingresos un 15,6%, mientras que Harman aumentó un 5,6%.
Los gastos totales de Samsung, incluyendo producción, investigación y desarrollo (I+D) y administración, ascendieron a 78,9 billones de wones (49.438 millones de euros), un incremento del 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
La rentabilidad financiera (ROE) del trimestre se redujo hasta el 5%, frente al 11% registrado hace doce meses, y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó a un 20%, siete puntos porcentuales menos.
El director financiero de Samsung, Park Soon-cheol, afirmó en la presentación de resultados que la empresa espera que las ganancias “mejoren de forma sostenida a medida que avance el año”. Además, destacó que la compañía planea responder activamente a la creciente demanda de memorias de alta capacidad y confía en que las pérdidas operativas de su unidad de fabricación de chips se moderen en la segunda mitad del año, gracias a una recuperación gradual del consumo.
Este panorama refleja los desafíos actuales del sector tecnológico, marcado por fluctuaciones en la demanda y un entorno económico global incierto, aunque Samsung mantiene una perspectiva optimista para los próximos meses.
© Reproducción reservada