Los principales accionistas de PharmaMar, la farmacéutica española especializada en terapias oncológicas, han actualizado sus participaciones en el capital social de la compañía, situándolas en niveles récord que reflejan confianza en el crecimiento del grupo.
Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex, y José María Fernández de Sousa-Faro, presidente de PharmaMar, poseen ahora el 5,154% y el 11,512% del capital, respectivamente, con un valor conjunto de 265,6 millones de euros.
En detalle, Fernández de Sousa-Faro elevó su posición del 11,372% al 11,512%, alcanzando las 2.072.187 acciones, valoradas en 183,6 millones de euros.
Esta participación indirecta se encuentra registrada a través de su cónyuge, Montserrat Andrade Detrell, con quien está casado en régimen económico matrimonial de gananciales.
Por su parte, Ortega aumentó su participación del 5,091% al 5,154% mediante su sociedad Rosp Corunna, alcanzando un paquete de 927.720 títulos valorados en 82 millones de euros.
La empresaria, reconocida como la mujer más rica de España, ejerce además funciones como consejera dominical de PharmaMar.
Movimientos en PharmaMar
Otros miembros de la cúpula de la farmacéutica también han incrementado su presencia en el capital. El vicepresidente ejecutivo, Pedro Fernández Puentes, pasó del 5,038% al 5,100%, con 917.979 acciones por 81,3 millones de euros, mientras que Andrade Detrell aumentó del 5,250% al 5,315%, sumando 956.615 títulos por un valor de 84,8 millones de euros.
En el mercado, las acciones de PharmaMar cerraban la sesión del martes con un descenso del 0,89%, cotizando a 88,6 euros por título en el Mercado Continuo.
El fortalecimiento del capital coincide con un sólido desempeño financiero de la compañía. PharmaMar multiplicó por más de cinco su beneficio en el primer semestre de 2025, alcanzando 19,4 millones de euros, frente a los 3,5 millones del mismo periodo de 2024, impulsado por el éxito de sus terapias oncológicas y proyectos en desarrollo.
© Reproducción reservada