El Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García, solicitó que se ponga fin al modelo de Muface, el sistema que gestiona la asistencia sanitaria de los funcionarios, y que en un plazo de nueve meses se integre a toda la población mutualista en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según el Ministerio, esta medida es “viable y razonable”, ante la falta de acuerdos entre el Gobierno y las aseguradoras, así como el envejecimiento de la población mutualista, convirtió el modelo en insostenible.
El informe elaborado por Sanidad –que divulgó hoy El Economista– considera que el sistema de Muface perdió su eficacia debido al creciente envejecimiento de sus beneficiarios.
La edad media de los mutualistas aumentó 3,7 años en la última década, lo que genera un mayor gasto que no se compensa con el número cada vez menor de mutualistas jóvenes.
Para Sanidad, esta situación requiere un cambio hacia la sanidad pública para garantizar la sostenibilidad del modelo.
¿Qué pasará con Muface?
Aunque el Ministerio de Sanidad no tiene competencias directas en la renovación del acuerdo de mutualismo, propone una transición que se llevaría a cabo durante los próximos nueve meses, con una prórroga del actual concierto.
Durante este período, los mutualistas serían incorporados de manera gradual al sistema público, con un proceso organizado por tramos de letras, edad y aseguradora.
Para garantizar la continuidad de los tratamientos en curso, los pacientes con enfermedades graves o crónicas recibirían un trato especial, asegurando su atención sin interrupciones.
El Gobierno también planea redirigir la financiación que actualmente se destina a las aseguradoras a las comunidades autónomas, para que estas la inviertan en los servicios de salud públicos.
Además, se implementará un plan para asegurar la transferencia de la información clínica de los mutualistas, evitando duplicidades en pruebas diagnósticas y tratamientos.
Con este plan, el Ministerio de Sanidad busca resolver los problemas de sostenibilidad y eficiencia del modelo Muface, trasladando la cobertura sanitaria de los funcionarios a la red pública en el menor tiempo posible.
© Reproducción reservada