La multinacional farmacéutica Sanofi ha anunciado un acuerdo para la adquisición de la compañía biotecnológica británica Vicebio, por un valor de hasta 1.565 millones de dólares (aproximadamente 1.342 millones de euros). La operación se espera cerrar en el cuarto trimestre de 2025, según ha comunicado la firma francesa este martes.
El acuerdo contempla un pago inicial de 1.150 millones de dólares (unos 956 millones de euros), con la posibilidad de alcanzar 450 millones adicionales (386 millones de euros) en función del cumplimiento de hitos científicos y regulatorios.
Refuerzo estratégico en vacunas respiratorias
Con esta adquisición, Sanofi incorpora a su cartera una vacuna candidata combinada en fase temprana de desarrollo, dirigida contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y el metapneumovirus humano (hMPV). Ambos patógenos representan amenazas significativas para la salud respiratoria, especialmente en adultos mayores.
La vacuna utiliza la innovadora tecnología «Molecular Clamp» desarrollada por Vicebio, que permite estabilizar proteínas virales y facilitar una respuesta inmunitaria más eficaz.
«Esta adquisición refuerza la dedicación de Sanofi a la innovación en vacunas, con el potencial de desarrollar inmunizaciones combinadas de nueva generación», ha señalado Jean-François Toussaint, director global de I+D en vacunas de la farmacéutica. «Nuestro objetivo es ofrecer protección múltiple con una sola dosis, especialmente para los colectivos más vulnerables».
Sin impacto financiero en 2025
Sanofi ha indicado que la operación no afectará significativamente a sus previsiones financieras para el presente ejercicio, lo que sugiere una integración progresiva de los activos científicos de Vicebio.
Este movimiento consolida la apuesta de Sanofi por el segmento de las vacunas respiratorias, donde ya mantiene una fuerte presencia en la prevención de la gripe y el VRS, y refuerza su posicionamiento frente a competidores clave como GSK, Moderna o Pfizer.
© Reproducción reservada