Santa Ana debutó en el mercado alternativo BME Growth, comenzando a cotizar bajo el ticker “SNTA”.
Esta incorporación al mercado español refleja el atractivo de la empresa y su sólido plan de expansión en los países donde opera.
Su admisión despierta un notable interés entre inversores tanto nacionales como internacionales, lo que ha sido evidente en el rendimiento de sus acciones.
En su primer día de cotización, las acciones de Santa Ana registraron un aumento del 9,63%, cerrando la jornada a 14,80€, frente a los 13,50€ del precio de salida.
Esta revalorización permite a la empresa alcanzar una capitalización bursátil de aproximadamente 97,1 millones de euros.
El objetivo de Santa Ana
Durante el acto inaugural, realizado en el Palacio de la Bolsa de Madrid, José Antonio Fernández Gallar, presidente de Santa Ana, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa.
«Hoy nos adentramos en una etapa llena de retos y oportunidades, con una estrategia firme enfocada en el crecimiento y grandes objetivos por cumplir”, dijo.
El ejecutivo considera que la salida a Bolsa les permitirá escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra posición en Latinoamérica.
Con su entrada en el mercado, Santa Ana busca captar nuevos inversores y diversificar su base accionarial, lo que le permitirá acceder a los mercados de capitales públicos y seguir creciendo.
Además, la compañía aspira a consolidar su gobernanza corporativa, ofreciendo a los inversores mayores garantías y aumentando su visibilidad en el sector.
Santa Ana se posiciona como la primera empresa europea de desarrollo inmobiliario sostenible con enfoque en Latinoamérica.
Su modelo de negocio se basa en la creación de microciudades autosostenibles, que combinan viviendas, servicios recreativos y comerciales.
Actualmente, la compañía tiene en marcha proyectos en Chile, Panamá y Colombia, con más de 4.000 unidades residenciales previstas entre 2024 y 2031, con ventas estimadas superiores a 1.000 millones de dólares.
© Reproducción reservada