Siemens da un gran paso al adquirir Altair Engineering por 10.000 millones de dólares

SiemensSiemens

El gigante alemán Siemens ha anunciado su intención de adquirir Altair Engineering, un proveedor de software industrial, en un acuerdo valorado en unos 10.000 millones de dólares (aproximadamente 9.225 millones de euros). Este movimiento busca reforzar su presencia en el sector del software industrial y la inteligencia artificial. 

Los accionistas de Altair recibirán 113 dólares por acción, lo que representa una atractiva prima del 19% respecto al precio de cierre de la empresa el 21 de octubre, justo antes de que salieran a la luz los rumores sobre la posible compra. 

Siemens aumenta en más de 8% sus ingresos

Según Siemens, esta adquisición se traduce en un aumento de más del 8% en los ingresos de su división digital, añadiendo aproximadamente 600 millones de euros a su facturación. Además, la compañía espera generar sinergias significativas, especialmente a través de la venta cruzada de productos complementarios, lo que le permitirá a Altair acceder a la vasta red global de Siemens. Se proyecta que esta integración impulse los ingresos en más de 500 millones de dólares (461 millones de euros) en el corto plazo, con la expectativa de que superen los 1.000 millones de dólares (922 millones de euros) anuales a largo plazo. 

Siemens también busca implementar sinergias de costes a corto plazo, previniendo un impacto positivo en el EBITDA de más de 150 millones de dólares (138 millones de euros) anuales para el segundo año posterior al cierre de la operación. 

La compra podría terminar de hacerse en el segundo semestre de 2025

La transacción, que podría concretarse en el segundo semestre de 2025, será financiada en su totalidad con recursos propios, gracias a un balance sólido que le permite cubrir la operación sin necesidad de endeudarse. 

Esta inversión estratégica se alinea con nuestro compromiso de acelerar las transformaciones digitales y de sostenibilidad de nuestros clientes, combinando el mundo real y el digital”, ha señalado Roland Busch, CEO de Siemens. Ralf P. Thomas, director financiero de la compañía, añadió que se espera que la adquisición genere ganancias por acción dos años después de su cierre, lo que subraya la confianza de Siemens en este movimiento audaz. 

© Reproducción reservada