La promotora marbellí Sierra Blanca Estates, con más de 40 años de trayectoria en el sector inmobiliario de lujo en la Costa del Sol, ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos proyectos residenciales de vivienda protegida, que permitirán construir más de 370 inmuebles asequibles en los municipios de Málaga y Marbella.
La iniciativa, enmarcada dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), busca dar respuesta al desequilibrio creciente entre oferta y demanda de vivienda en la región, especialmente en zonas de alta presión residencial.
“No podemos mirar hacia otro lado ante el gran problema de acceso a la vivienda que existe en nuestra sociedad”, ha señalado el presidente de la compañía, Pedro Rodríguez. “Esta decisión no responde a una lógica de negocio, sino a un compromiso social con nuestro entorno”.

Sierra Blanca Estates
Tres actuaciones estratégicas
En Marbella, Sierra Blanca Estates ha sido adjudicataria en concurso público del suelo correspondiente al Plan Parcial de Arroyo Palomeras, donde desarrollará una promoción de 25 viviendas protegidas, con entrega prevista para 2027.
Además, la promotora ha presentado una propuesta para el sector SUS.RR-1 Hacienda Cortés, ofreciendo suelos de titularidad privada con el objetivo de construir 270 viviendas protegidas, en un ejemplo de colaboración público-privada.
En Málaga capital, la empresa impulsa la ordenación del sector SUNC.LO-1 «Ferrocarril del Puerto», dentro del PGOU de la ciudad. El plan contempla la edificación de 80 viviendas protegidas, tras participar en el concurso organizado por el Ayuntamiento.

Sierra Blanca Estates
Un compromiso con el entorno
Con esta apuesta por la vivienda asequible, Sierra Blanca Estates consolida su papel como agente activo del desarrollo urbano sostenible. A pesar de estar especializada en proyectos de alto nivel, la promotora muestra ahora su implicación en retos estructurales como el acceso a la vivienda.
La empresa subraya que estos desarrollos forman parte de un plan a largo plazo, alineado con su voluntad de generar un impacto positivo en las comunidades locales. “Nuestra historia está ligada a Marbella. Como parte de esta ciudad, sentimos el deber de ayudar a quienes más lo necesitan”, ha concluido Rodríguez.
© Reproducción reservada