Singular Bank prevé una subida cercana al 9% en el precio de la vivienda hasta 2026

viviendaGettyImagen

El mercado inmobiliario español mantendrá su tendencia alcista durante los próximos dos años, según las previsiones publicadas este martes por Singular Bank.

La entidad financiera estima que el precio de la vivienda aumentará un 5% en 2025 y un 3,5% en 2026, lo que supone un incremento acumulado de casi un 9%.

Estas proyecciones se sustentan en varios factores: una política monetaria más laxa, la mejora de la renta de los hogares y un crecimiento demográfico sostenido.

“Este contexto favorecerá tanto la demanda como la inversión en todos los segmentos”, subraya el informe.

En detalle, Singular Bank estima que la renta bruta disponible agregada de los hogares aumentará un 5,5% en 2025 y un 4,5% en 2026, mientras que la renta media por hogar crecerá un 3,5% y un 2,5%, respectivamente, superando las tasas previstas de inflación.

Asimismo, el euríbor a 12 meses podría situarse cerca del 2% en verano de 2025, antes de repuntar levemente el año siguiente si el Banco Central Europeo endurece su política monetaria.

La tasa de esfuerzo hipotecario se redujo hasta un 34,4% en 2024, un nivel próximo al equilibrio histórico, lo que indica una mejoría en la accesibilidad al crédito.

Sin embargo, esta combinación de demanda robusta y oferta limitada seguirá presionando al alza los precios, especialmente en áreas como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y las islas.

El sector comercial según Singular Bank

El desequilibrio entre oferta y demanda se acentuará en el segmento residencial. Se prevé un déficit acumulado de 600.000 viviendas en 2025, frente a una producción estimada de solo 260.000 unidades entre 2025 y 2026.

A ello se suman trabas normativas y un parque envejecido, que limitan aún más la oferta.

En el sector comercial, se anticipa una revalorización significativa, con especial foco en oficinas “prime”, que podrían apreciarse hasta un 20% en dos años.

Centros comerciales y activos logísticos también se beneficiarán, con subidas del 10% al 15%.

El mercado hotelero mantendrá su atractivo inversor, aunque con una ligera moderación.

Por su parte, activos alternativos como residencias de estudiantes y centros de datos seguirán ganando peso por su rentabilidad ajustada al riesgo.

“El mercado sigue lejos de tocar techo”, concluye Singular Bank, que recomienda a los inversores priorizar calidad, ubicación y sostenibilidad ante un entorno aún favorable.

© Reproducción reservada