Société Générale impulsa sus beneficios un 70,8% en el primer semestre

Société GénéraleGettyImagen

Société Générale cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 3.061 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 70,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este sólido avance permite al banco francés revisar al alza sus objetivos de rentabilidad para el ejercicio completo, al tiempo que anuncia un dividendo a cuenta en efectivo y un nuevo plan de recompra de acciones.

Entre enero y junio, el producto neto bancario acumulado alcanzó los 13.874 millones de euros, un 4,1% más en cifras absolutas.

Al ajustar el tipo de cambio, el crecimiento interanual fue del 8,8%, según ha informado la entidad.

El banco también logró reducir el coste neto del riesgo de crédito, que descendió un 11,1% interanual hasta situarse en 699 millones de euros.

Solo en el segundo trimestre, este indicador registró un impacto de 355 millones, un 8,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el segundo trimestre, Société Générale obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.453 millones de euros, un 30,6% más que en el mismo tramo de 2024.

La cifra de negocio neta se elevó un 1,6%, hasta los 6.791 millones de euros.

 

El puesto de Société Générale

La entidad también reforzó su posición financiera. Al cierre de junio, la ratio de capital CET1 se situaba en el 13,5%, mientras que el retorno sobre capital tangible (RoTE) se incrementó hasta el 9,7%, frente al 7,4% del mismo periodo del año pasado.

“Una vez más, este trimestre presentamos sólidos resultados con un sólido desempeño comercial y financiero en todas nuestras áreas de negocio”, afirmó el consejero delegado, Slawomir Krupa, destacando el cumplimiento de los objetivos de crecimiento, control de costes, eficiencia y rentabilidad.

Como parte de su nueva política de distribución, el consejo de administración aprobó un dividendo a cuenta de 0,61 euros por acción, pagadero en el cuarto trimestre.

Además, lanzará una recompra adicional de acciones por valor de 1.000 millones de euros, con inicio previsto para el 4 de agosto de 2025.

© Reproducción reservada