SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, ha cerrado un acuerdo histórico con EchoStar para la compra de un paquete de espectros de frecuencias valorado en 17.000 millones de dólares (14.486 millones de euros).
La operación se financiará a partes iguales mediante efectivo y acciones de la firma estadounidense.
El contrato incluye la transferencia de las licencias para los espectros AWS-4 y H-Block, además del compromiso de SpaceX de cubrir hasta noviembre de 2027 los intereses de la deuda de EchoStar por un importe adicional de 2.000 millones de dólares (1.704 millones de euros).
El movimiento no se limita a la adquisición de frecuencias. Ambas compañías han rubricado un acuerdo comercial a largo plazo que permitirá a los clientes de Boost Mobile, filial de EchoStar, acceder al servicio Starlink Direct to Cell, la apuesta de SpaceX para ofrecer conectividad satelital directa a teléfonos móviles sin necesidad de antenas terrestres adicionales.
Proyectos de SpaceX
El consejero delegado de EchoStar, Hamid Akhavan, ha subrayado el alcance de la operación: “Esta operación […] permite combinar el espectro AWS-4 y H-Block de EchoStar con las capacidades de lanzamiento de cohetes y satélites de SpaceX para hacer realidad la visión de la transmisión directa a teléfonos móviles de una forma más innovadora, económica y rápida para los consumidores de todo el mundo”.
Por su parte, la presidenta y jefa de operaciones de SpaceX, Gwynne Shotwell, ha destacado que el acuerdo ayudará a cumplir uno de los grandes objetivos de la empresa: “Estamos muy contentos de realizar esta transacción con EchoStar, ya que nos permitirá avanzar en nuestra misión de acabar con las zonas sin cobertura móvil en todo el mundo”.
Con esta compra, SpaceX no solo amplía su cartera de activos estratégicos, sino que refuerza su liderazgo en la carrera por la conectividad satelital universal.
El despliegue de Starlink Direct to Cell podría redefinir la industria de las telecomunicaciones, acercando la cobertura a regiones remotas y consolidando la visión de Musk de un mundo sin barreras digitales.
© Reproducción reservada