Se prepara para el lanzamiento del Spainsat NG1, el satélite español que implica un ambicioso proyecto de Hisdesat que representa el mayor esfuerzo satelital en la historia del país.
Miguel Ángel García Primo, CEO de Hisdesat, reveló que el lanzamiento está programado para el próximo 29 de enero a las 5:00 (hora española) desde Cabo Cañaveral, Florida, utilizando un propulsor Falcon 9 de SpaceX.
El proyecto tiene como objetivo proporcionar comunicaciones seguras a España, cuatro países europeos de la OTAN y otros actores estratégicos.
La inversión inicial fue de 800 millones de euros, que incluye también el desarrollo del Spainsat NG2, según informó El Economista.
Se espera generar ingresos estimados en 1.200 millones de euros durante la vida útil de 15 años del satélite, movilizando un total de 2.000 millones de euros.
Así es el satélite español
El Spainsat NG1, que pesa seis toneladas, estará equipado con una antena capaz de resistir interferencias y pulsos electromagnéticos de posibles ataques nucleares espaciales.
Su diseño innovador incluye software de alta flexibilidad para gestionar miles de casos de uso.
El satélite operará en las bandas X, Ka militar y UHF, cubriendo desde Denver (EE.UU.) hasta Singapur, lo que equivale a más de dos tercios del planeta.
El proyecto involucra a 18 empresas y universidades españolas, destacando aportes como los sistemas de control térmico de Iberespacio, los amplificadores de TPI Norte y las antenas activas diseñadas por Sener.
También cuenta con la participación del Ministerio de Defensa, el CDTI y la Agencia Espacial Europea (ESA).
Este lanzamiento se enmarca en un contexto de encarecimiento del seguro satelital debido a fallos recientes en el sector.
Hispasat lidera el control de Hisdesat con un 43%, seguido del Ministerio de Defensa con un 30%, Airbus Defence & Space con un 15%, Indra con un 7% y Sener con un 5%.
© Reproducción reservada