La plataforma de música en streaming, Spotify, registró unas pérdidas netas de 86 millones de euros en el segundo trimestre del año, en contraste con los 274 millones de euros de beneficio obtenidos en el mismo periodo de 2024. La compañía ha atribuido este resultado principalmente a un impacto negativo de 447 millones de euros por costes financieros, afectados por fluctuaciones del tipo de cambio y el encarecimiento de su acción en bolsa.
En paralelo, Spotify ha anunciado la ampliación en 1.000 millones de dólares (857 millones de euros) de su plan de recompra de acciones, elevando la autorización total hasta los 2.000 millones de dólares. La medida busca reforzar la confianza del mercado tras los resultados financieros negativos. Hasta ahora, la empresa ha ejecutado compras por valor de 104 millones de dólares, por lo que le resta margen para recomprar hasta 1.900 millones de dólares en acciones. Este programa estará vigente hasta el 21 de abril de 2026, aunque podría suspenderse o modificarse en cualquier momento.
En cuanto a la facturación, la compañía escandinava alcanzó 4.193 millones de euros en ingresos entre abril y junio, lo que supone un aumento del 10% interanual. De esa cifra, 3.740 millones provinieron de las suscripciones premium (un 11,6% más) y 453 millones de la publicidad generada por los usuarios del servicio gratuito, que descendió un leve 0,6%.
Por el lado de los gastos, los costes asociados a los ingresos —principalmente derechos de autor— crecieron un 6,6% interanual, hasta los 2.873 millones de euros. La empresa también reportó mayores costes de personal, servicios profesionales, marketing y cargas sociales, impulsados por la apreciación del precio de la acción durante el trimestre.
En cuanto a los usuarios, Spotify cerró el trimestre con 696 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un 11% más que hace un año y un 3% más que en el primer trimestre de 2025. De ese total, 276 millones eran suscriptores de pago, un 12% más interanual, y 433 millones eran usuarios gratuitos, con un avance del 10%.
De cara al tercer trimestre, la compañía prevé alcanzar los 710 millones de usuarios mensuales activos, incluidos 281 millones de suscriptores premium, y unos ingresos totales de 4.200 millones de euros, junto a un beneficio operativo previsto de 485 millones.
© Reproducción reservada