Stellantis registra pérdidas de 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025

StellantisGettyImagen

Stellantis ha cerrado el primer semestre de 2025 con una pérdida neta de 2.300 millones de euros, golpeada principalmente por 3.300 millones de euros en cargos extraordinarios que han quedado excluidos del resultado operativo ajustado (AOI). Esto contrasta con el beneficio de 5.600 millones de euros logrado en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos del grupo ascendieron a 74.300 millones de euros, lo que representa una caída del 13% interanual. El retroceso se debe principalmente a menores ventas en Norteamérica y Europa, aunque parcialmente compensadas por el crecimiento en Sudamérica.

Impacto de los aranceles

La automotriz estima que el impacto total de los nuevos aranceles en 2025 será de 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones ya se han reflejado en el primer semestre. La compañía mantiene “un diálogo continuo con los legisladores” y trabaja en una planificación de escenarios a largo plazo.

Flujos de caja y liquidez

A pesar del deterioro en los resultados, Stellantis generó 3.000 millones de euros en flujo de caja industrial neto y mantiene una liquidez industrial disponible de 47.200 millones de euros a cierre de junio, un nivel superior al objetivo interno respecto a los ingresos netos.

La producción total entregada fue de 1,2 millones de vehículos, un 1% más que a finales de 2024, con un alza del 5% en los nuevos productos lanzados y consolidaciones.

Nueva previsión para 2025

Después de haber suspendido su guidance en abril, Stellantis lo ha reintroducido junto con los resultados semestrales. Para la segunda mitad de 2025, la compañía espera:

  • Ingresos netos superiores a los del primer semestre.

  • Margen operativo ajustado (AOI) en torno a cifras de un solo dígito bajo (low single digit).

  • Free cash flow industrial en mejora respecto a la primera mitad del año.

La previsión original de cierre de 2024 proyectaba un 2025 con crecimiento positivo de ingresos, margen operativo “mid-single digit” y flujo de caja positivo, pero fue retirada temporalmente tras el aumento de las tensiones comerciales.

Declaraciones del nuevo CEO

El nuevo CEO, Antonio Filosa, al frente desde el 23 de junio y ratificado por la junta el 18 de julio, ha asegurado que “se están produciendo mejoras graduales” y que, comparado con el segundo semestre de 2024, ya hay progresos visibles en volumen, ingresos y AOI, pese a un contexto muy complejo.

“Seguiremos tomando decisiones difíciles pero necesarias para recuperar un crecimiento rentable”, afirmó Filosa. También añadió:
Resolveremos lo que no funciona y aprovecharemos todo lo que sí lo hace, apoyándonos en el talento de nuestra gente y en los nuevos productos lanzados al mercado”.

© Reproducción reservada