Stoneshield Capital, la gestora fundada por Felipe Morenés y Juan Pepa, está lista para acompañar a Atitlan Grupo Empresario, el vehículo de inversión liderado por Roberto Centeno, en su ingreso al capital de OHLA. Según fuentes del mercado consultadas por ‘elEconomista.es’, esta propuesta conjunta implicaría una inyección de hasta 150 millones de euros en dos fases para posicionar a Atitlan como el principal accionista de la constructora, superando a los hermanos Amodio.
Los empresarios mexicanos, propietarios actuales del 25,96% de OHLA, están evaluando diversas propuestas para aumentar el capital de la compañía en 100 millones de euros, lo que les permitiría mantener su posición dominante. El consejo de administración de OHLA se reunirá próximamente para analizar las opciones disponibles, en una decisión crucial para el futuro del grupo.
La oferta de Atitlan y la participación de Stoneshield
Atitlan presentó recientemente una oferta no vinculante para invertir 75 millones de euros en una ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente para los accionistas actuales de OHLA. Con la cotización actual, esta inversión les otorgaría el 36,1% del capital de la empresa, aunque se asegura que no superaría el 30% necesario para desencadenar una oferta pública de adquisición (OPA).
En este escenario, Stoneshield Capital participaría en la inversión, permitiendo a Atitlan obtener una posición significativa sin superar el umbral del 30%. De esta manera, la firma dirigida por Centeno y Aritza Rodero y la gestora de Morenés y Pepa podrían repartirse el porcentaje del capital según el precio final de la ampliación y el acuerdo entre ambas.
Estrategia de ampliación de capital
El plan de Atitlan contempla un descuento agresivo que diluiría significativamente a los actuales accionistas, incluidos los hermanos Amodio, que verían su participación reducida por debajo del 20%. Además, la oferta incluye una segunda ampliación de capital de 75 millones de euros con derechos de suscripción preferente, lo que permitiría a Atitlan cubrir proporcionalmente su participación inicial y obtener un papel decisivo en la gobernanza de OHLA, desplazando a los Amodio de los puestos ejecutivos clave.
Inversiones y foco empresarial
Si se aprueba la propuesta, esta sería la primera incursión de Atitlan y Stoneshield en el sector de la construcción. Atitlan, conocido por invertir en empresas en situaciones especiales, tiene intereses en sectores como logística, agroalimentario, retail, transporte y energías renovables. Por su parte, Stoneshield Capital se centra principalmente en el sector inmobiliario, con una participación destacada del 25% en Neinor.
Competencia y alternativas
El consejo de administración de OHLA también está considerando una ampliación de capital de 100 millones de euros con derecho de suscripción preferente para los accionistas, con el compromiso de los hermanos Amodio de suscribir 26 millones de euros. Además, ha surgido una propuesta de Inmobiliaria Coapa Larca (INV), propiedad del mexicano Andrés Holzer, que inyectaría 25 millones de euros en el marco de esta ampliación.
Si INV no puede aportar el importe garantizado debido a una suscripción insuficiente por parte de los actuales accionistas, se propone una segunda ampliación sin derechos de suscripción preferente por el mismo precio de emisión para cubrir los 25 millones restantes.
Decisión inminente
La oferta no vinculante de Atitlan es válida hasta mañana, viernes, lo que implica que el consejo de OHLA deberá tomar una decisión inminente. Con diversas propuestas sobre la mesa, la constructora deberá determinar cuál es la mejor opción para asegurar su estabilidad financiera y afrontar los más de 400 millones de euros en bonos que vencen en marzo de 2025.
Stoneshield Capital y Atitlan esperan consolidar su participación y liderazgo en OHLA, marcando una nueva era para la constructora española.
© Reproducción reservada