Suiza rechaza el arancel del 39% impuesto por EE.UU. y advierte sobre el impacto en su industria

SuizaGettyImagen

El Consejo Federal de Suiza manifestó su “profundo pesar” por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 39% a las exportaciones suizas hacia el mercado estadounidense.

Esta medida, que entrará en vigor el próximo 7 de agosto, representa una de las tarifas más elevadas impuestas a un socio comercial por Washington.

“El Consejo Federal observa con profundo pesar que, a pesar de los avances logrados en las conversaciones bilaterales y de la postura muy constructiva de Suiza desde el principio, Estados Unidos pretende imponer aranceles adicionales unilaterales a las importaciones procedentes de Suiza”, lamentó el Gobierno helvético en un comunicado.

El arancel, que supera incluso la tasa del 31% anunciada inicialmente en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, generó preocupación en varios sectores estratégicos suizos, incluidos los relojeros, como Swatch Group y Rolex, y las farmacéuticas Novartis y Roche, que también enfrentan presiones por parte de Trump para reducir precios.

El Consejo Federal recordó que la nueva tarifa contradice los términos del borrador de declaración conjunta negociado durante meses y aprobado el pasado 4 de julio.

Preocupaciones de Suiza

Suiza mantiene su disposición al diálogo: “Ha estado y sigue en contacto con las autoridades estadounidenses pertinentes con el objetivo de buscar una solución negociada que se ajuste al derecho suizo y a sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

Por su parte, la asociación industrial Swissmechanic advirtió sobre el impacto de la medida en el tejido manufacturero del país.

“El nuevo arancel estadounidense es significativamente superior a la media de países comparables y resulta económicamente difícil de justificar”, denunció la organización, que calificó la decisión de “motivación política” y contraria a los principios del comercio justo.

“Solo con la creación de redes globales y condiciones justas nuestra industria podrá sobrevivir a largo plazo”, declaró Nicola Tettamanti, presidente de Swissmechanic, instando al Ejecutivo suizo a asegurar “resultados claros para el 7 de agosto”.

© Reproducción reservada